Nuevo retraso en una obra del Gobierno central en Asturias y, otra vez, en la principal vía de comunicación que comunica las tres grandes ciudades de la región: la autopista 'Y'. Según anunció este lunes la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, los trabajos ... de reparación del firme que se llevan a cabo en el nudo de Serín no concluirán en el plazo marcado inicialmente, que era este mismo mes. Lo harán «en el primer trimestre» de 2024, sin una fecha concreta para su conclusión.
Publicidad
Así lo reconoció la delegada del Gobierno tras su visita al presidente del Principado, Adrián Barbón, una vez que el presidente Pedro Sánchez la confirmó en el cargo. Las obras en el nudo de Serín comenzaron en septiembre pasado, con un plazo de tres meses. La actuación consistía en la renovación del firme de uno de los tramos en sentido Avilés que se encontraba muy dañado y que obligaba, entre otras cosas, a suprimir uno de los carriles en cada sentido.
Sin embargo, ese plazo acumulará un retraso. Según explicó la delegada del Gobierno en Asturias, se tratan de unas obras «muy complejas, aunque no lo parezcan». Los encargados de acometer esta actuación se han encontrado la necesidad de acometer una reparación mayor de la prevista inicialmente, lo que conllevará alargar en el tiempo los trabajos. «En infraestructuras hay situaciones que dificultan muchísimo hacer las actuaciones con la celeridad que uno desearía», dijo Losa.
En este caso, añadió tras su reunión con Barbón en la sede de Presidencia, se trata de una obra «con mucha complejidad», ya que por «debajo del asfalto hay un corte importante, no solo un bache, que hace que dure más la obra de lo que uno quisiera y tuviera previsto».
Publicidad
No se aventuró la delegada del Gobierno a poner una fecha para la conclusión de la obra. Sólo que «espero que sea en el primer trimestre del año. «No hay que apurar y que quede una obra defectuosa que luego en pocos días haya que volver a reparar», concluyó.
El del nudo de Serín se suma a los retrasos acumulados en varias obras realizadas en los últimos años en la 'Y'. El más sonado fue el del tercer carril, entre Lugones y Matalablima, una obra eterna, que arrancó en 2020 y que debido a varios modificados se prolongó durante casi cuatro años. El pasado mes octubre, la mayor reforma llevada a cabo en la autopista desde que se inauguró en 1976, entraba en servicio.
Publicidad
De forma paralela han venido acometiéndose en los últimos años diferentes actuaciones a lo largo de la autopista, causando kilométricas retenciones y colapsando la principal vía de comunicación de la región.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.