Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
GIJÓN.
Martes, 9 de enero 2024, 00:19
Existe una variable tecnológica que marca el resultado de las bonificaciones a los vehículos ligeros. Para acceder a las mismas, además de superar los dos recorridos enteros al mes (o cinco parciales), es indispensable llevar el sistema de pago dinámico (Vía-T). La promoción de ... la concesionaria, Aucalsa, implica un desembolso de nueve euros por el aparato durante el primer año (IVA excluido) dejando la cuota el resto de ejercicios en 15.
No siempre fue así. La bonificación a turismos se estrenó el 1 de enero de 2008 y hasta el 31 de julio se permitía acceder a ella con Vía-T o pagando con tarjeta. Es decir, al conductor le bastaba con pasar siempre la misma tarjeta de crédito para que las cabinas del peaje reconocieran el número de pasos que llevaba y si cumplía las condiciones para beneficiarse del descuento. A partir del 1 de agosto de ese año esa opción fue suprimida y ningún turismo puede beneficiarse de la rebaja si carece del aparato con sensor.
Tener las dos modalidades abiertas en el primer semestre de 2008 propició que aquel año fueran bonificados 770.062 tránsitos de vehículos ligeros. Desde aquel ejercicio el volumen de pasos bonificados en el grupo de turismo es de menos de la mitad.
Dato de contexto. El 9 de marzo de 2008 había elecciones generales y José Luis Rodríguez Zapatero buscaba la reelección sin haber cumplido con la promesa que hizo en la campaña anterior de rescatar el peaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.