Por la izquierda, la maestra de Educación Física María José García; la consejera de Educación, Lydia Espina; el presidente de ANPE en Asturias, Gumersindo Rodríguez; la vicepresidenta nacional del sindicato, Sonia García, y el edil ovetense Mario Arias, en el homenaje a los docentes. álex piña

«Se obliga al profesorado a regalar aprobados y el malestar es absoluto»

ANPE indica que cuando en 2024 acabe el proceso para estabilizar a 1.562 interinos, habrá 1.700 más para sustituir a los docentes que se jubilan

Viernes, 11 de noviembre 2022, 21:41

En un curso marcado por la aplicación de la LOMLOE en los cursos impares, ANPE volvió ayer a mostrarse muy crítico. Haciéndose eco de las firmas que está recogiendo un grupo de profesores contra la ley, quejándose de que «da igual que los alumnos aprendan o no» y quejándose del «papeleo absurdo» al que tienen que hacer frente, el sindicato dijo compartir su sentir. «Ya dijimos que el modelo educativo que defendemos no pasa por abaratar el aprobado, ni por permitir pasar de curso y titular con suspensos, ni por devaluar la función docente. Los centros no solo se van a convertir en un mercadillo de disputa entre los docentes que creen que un alumno ha de titular y los que no, sino que también vamos a tener a las familias diciendo 'a mi hijo lo tienes que aprobar porque el suspenso está proscrito. Viene en la ley'», indicaron tanto la vicepresidenta nacional del sindicato, Sonia García, como el responsable autonómico, Gumersindo Rodríguez. «El suspenso es algo excepcional, sí, pero tenemos la obligación de decir que sin esfuerzo y mérito no se logra nada. Se obliga a los profesores a regalar aprobados y el malestar es absoluto».

Publicidad

Ante el retraso en la aprobación de los currículos, Educación dio hasta febrero para presentar las programaciones docentes. Y, a pocas semanas del cierre del primer trimestre, «aún no sabemos cómo vamos a evaluar y por competencias». Rodríguez también se refirió al proceso de estabilización de 1.562 plazas ocupadas por docentes interinos en Asturias. «En 2021, se jubilaron 519 profesores. Este año lo harán 400. Y lo mismo en 2023 y 2024». Al acabar dicho proceso, «habrá 1.700 para sustituirlos. La lógica matemática me dice que nos quedaremos en el 30% de interinidad». Ambos pidieron «un acuerdo de mínimos» para evitar una ley educativa cada seis años y lamentaron que la de la profesión docente quede sin desarrollar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad