Borrar
Nuria Varela, directora general de Igualdad, en la mesa de su despacho en la sede de las consejerías del edificio Calatrava. ÁLEX PIÑA
Nuria Varela: «Maltratar o violar sale gratis porque las víctimas no confían en la Justicia»

Nuria Varela: «Maltratar o violar sale gratis porque las víctimas no confían en la Justicia»

Nuria Varela Directora General de Igualdad ·

«Cómo lo califique el juzgado o cómo siga el proceso no quita que la muerte de Susana Criado es un caso de violencia de género. Sin duda»

CHELO TUYA

GIJÓN.

Sábado, 19 de septiembre 2020, 01:12

Periodista, divulgadora, docente y feminista, aunque quizá no por ese orden. Nuria Varela (Turón, 1967) cumple un año al frente de la Dirección General de Igualdad, área que depende, directamente, del jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón. Pese a que la pandemia ha puesto todo patas arriba, asegura que en su departamento rumbo y presupuesto siguen fijos hacia la meta: lograr una igualdad real.

-¿Cuál es su balance?

-Un año complicado. Por todo. Por las muertes y por la pandemia. Ha habido que mantener la línea de gobierno pensada...

-Que era muy ambiciosa.

-Y lo sigue siendo. Hemos tenido que mantenerla a la vez que dábamos respuesta a las urgencias. Hemos desarrollado las políticas previstas para violencia de genero, pero, paralelamente, hemos abierto casas provisionales para mujeres víctimas de violencia y para víctimas de trata.

-¿Habrá recortes en su área?

-No hemos reducido ni un euro. Este Gobierno tiene un compromiso muy serio con la igualdad y con la lucha contra la violencia.

-Llegó usted del mundo de la docencia y la divulgación. ¿Qué le ha sorprendido en la gestión?

-Yo ya estuve en la gestión. Tuve un aprendizaje muy potente: el Ministerio de Igualdad. No hay nada comparable con poner en marcha un ministerio de ese tipo en aquel momento, en el que había muchas más resistencias que ahora.

-Pero ahora tiene una responsabilidad más directa que aquella.

-Hacerme cargo de la Dirección General de Igualdad de mi tierra es un honor, sobre todo porque es un área que depende, directamente, del presidente, Adrián Barbón, que está absolutamente comprometido con la igualdad; y la macroencuesta ha revelado que estamos muy lejos de ella. Siempre digo que esta es la única dirección general que tiene voluntad de desaparecer.

-¿Estamos en el mejor momento para lograr la igualdad real?

-Tenemos, en teoría, la posibilidad de ser dueñas de nuestras vidas como nunca antes en la historia. Pero solo en teoría. La violencia no desciende. Los datos son francamente malos.

-¿El fallo está en la educación?

-Esta semana estuve en el Senado en una Comisión del Pacto de Estado. Entiendo que en esas comparecencias hay que hacer propuestas y lo que trasladé es que tenemos que cambiar el paradigma de la lucha contra la violencia de género.

-¿Cómo?

-Todo el sistema se ha volcado en el final del proceso: en la atención y protección a las víctimas, pero creo que el sistema se tiene que volcar en evitar la violencia, en la prevención. Por supuesto, con toda la cobertura para las víctimas, pero el esfuerzo hay que volcarlo en la prevención.

-¿Hablamos de educación?

-Sí. Estamos con Coeducastur, el Plan de Coeducación del Principado. Para mí, el proyecto más importante de la legislatura.

-¿Qué supone?

-Ningún niño nace violador ni maltratador. Si hay niños violando con 14 años es que como sociedad lo estamos haciendo mal. La educación en igualdad es fundamental. Y Asturias lo hará.

-Llevamos más de veinte años hablando de que se hará.

-Pero no se ha hecho.

-¿Y ahora sí?

-Sí. Ya se ha creado una plaza específica de coeducación, que no existe en otras comunidades, para desarrollar Coeducastur. No digo tenemos que hacerlo, digo lo estamos haciendo.

-¿Coeducaremos este curso?

-La previsión es tener el proyecto desarrollado antes de que acabe el año y poder ponerlo en marcha, en plan piloto, en enero. El diseño inicial era contar con doce centros (urbanos, rurales, Primaria, Secundaria y FP, invitar a los de 0-3 y a los privados), pero tal y como estamos con la pandemia no me atrevo a dar fechas.

«El feminismo es diálogo»

-Anunció un chequeo del sistema judicial y del de protección.

-Sí, se están haciendo dos. Uno de la respuesta del Principado, que creo que es buena, pero es un sistema que ya tiene veinte años. Respecto al judicial, nace específicamente de las quejas que se plantean en el Observatorio contra la Violencia.

-Quejas reiteradas.

-Las últimas cifras nos dicen que hay un 30% de denuncias de violencia y solo un 8% de agresión sexual. Eso tiene que interpelar al sistema judicial. Las mujeres no confían en la Justicia. Ante delitos graves, las mujeres no denuncian. Tienen que reflexionar. Porque nos habla de impunidad. La inmensa mayoría de la violencia no se denuncia, con lo cual, no se juzga ni castiga. Violar o golpear a una mujer es gratis.

-Lo que ha ocurrido con Susana Criado en Oviedo ¿es una prueba de ello? ¿Es una muerte natural cuando te agreden?

-Como lo califique el juzgado o cómo siga el proceso no quita que la muerte de Susana Criado sea un caso de violencia de género sin duda alguna. Así estamos de acuerdo la Dirección General de Igualdad, el Instituto Asturiano de la Mujer, la Delegación del Gobierno y la Delegación contra la Violencia de Género.

-¿Se ha sentado con los jueces y juezas?

-Sí.

-¿Y qué dicen?

-(Buff) Bueno... Creo que la otra institución que está de perfil y no puede seguir es la Universidad.

-En marzo presentó un informe con cifras alarmantes.

-La Universidad sigue sin formar en igualdad ni en violencia de género. No sé porqué tenemos que gastar dinero público en formar en igualdad a personas que acaban de salir de la Universidad.

-Otro de sus caballos de batalla: la prostitución.

-Este gobierno es abolicionista. Las mujeres ni se compran ni se venden ni se alquilan. Espero que esta sea la legislatura para abolir la prostitución. Se necesita una ley estatal en la que se trabaja.

-¿Qué se necesita para cerrar prostíbulos?

-No podemos cerrar prostíbulos porque, como tales, no existen. Tienen licencia de bares, hoteles, incluso de tablao flamenco. Lo que tenemos es un centro de atención a víctimas de trata, así como otro de víctimas de violencia sexual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nuria Varela: «Maltratar o violar sale gratis porque las víctimas no confían en la Justicia»