La nueva Política Agraria Común se centra en la incorporación de jóvenes y mujeres

O. V.

GIJÓN.

Miércoles, 20 de julio 2022, 01:42

Al término del consejo de ministros de ayer en el que se aprobaron las bonificaciones del peaje del Huerna, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró satisfecho por la aprobación política del Plan Estratégico español para una «nueva y renovada» Política Agrícola Común (PAC) y subrayó el compromiso del Gobierno con el campo en un contexto «difícil» marcado por la guerra de Ucrania, así como el «excelente» trabajo de cooperación con las 17 comunidades autónomas.

Publicidad

«Estamos muy satisfechos por ello, cuando queremos, podemos y se pueden llevar a cabo acuerdos políticos en nuestro país que sean importantes», dijo. En este sentido, el ministro de Agricultura resaltó el «amplísimo» consenso del Ejecutivo con las comunidades autónomas desde junio del año pasado, ya que, según ha señalado, no ha habido ninguna que se haya opuesto al contenido del plan, aunque hubiera opiniones en algunos aspectos.

Incorporación de jóvenes

Hasta 2027, más de 680.000 agricultores y ganaderos recibirán el apoyo de la PAC, que se traduce en unos 7.200 millones de euros anuales, con la cofinanciación estatal y autonómica. Planas ha recordado que esta nueva PAC supone una «oportunidad inédita para los jóvenes agricultores que deseen iniciar una actividad agraria por primera vez».

Así, el plan estratégico reserva aproximadamente 230 millones de euros anuales -96 millones de euros al año al pago complementario de las ayudas directas para jóvenes y 135 millones de euros de los fondos de desarrollo rural destinados a impulsar la primera instalación-, cuyos importes podrán alcanzar hasta 100.000 euros por beneficiario. Además, las mujeres que se instalen al frente de una explotación agraria percibirán un 15% adicional en el complemento de la ayuda a la renta que reciben los jóvenes.

En la concesión de las ayudas de directas se aplicarán criterios redistributivos, que beneficiarán a explotaciones medianas y pequeñas, que afectarán hasta el 10% del importe de la ayuda a la renta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad