Secciones
Servicios
Destacamos
B. G. HIDALGO / P. CARRELO
C. DEL NARCEA / GRADO.
Lunes, 28 de agosto 2017, 04:53
Nueva granizada para despedir agosto. Tras la tromba que la tarde del sábado cayó sobre varios concejos del suroccidente y el centro de la región, ayer el granizo complicó la circulación a centenares de vehículos que, en torno a las siete y media de la ... tarde, se encontraban en la vertiente leonesa de la autopista del Huerna. En todo León cayó con fuerza, también a lo largo del trazado de la N-630, que comunica la provincia vecina con Asturias. «Pasamos mucho miedo», reconocía una gijonesa a la que la granizada pilló en la AP-66, a la altura de La Virgen del Camino. «Los coches pararon en la misma carretera porque no se podía andar ni dos metros más», relata. Media hora duró la tormenta, que tuvo dos episodios y remitió llegando ya al túnel del Negrón. «Siempre suele ser al revés, que nos encontramos el mal tiempo al entrar en Asturias», contaba a la altura de Pola de Lena donde, pasadas las ocho de la tarde, no caía una gota. Al contrario, fue la tercera localidad asturiana con mayor temperatura (29 grados), tras Mieres y Gijón, que marcó la máxima: 32 grados.
Todo eso mientras en Grado, Ibias y Cangas del Narcea hacían ayer recuento de los daños provocados por el granizo del sábado. En la capital moscona, la tromba, que duró menos de diez minutos, agujereó persianas, inundó los bajos del Ayuntamiento y de varios locales comerciales y garajes y formó una balsa que cerró el acceso al polígono de La Cardosa, cuyas bombas fallaron como consecuencia de la tormenta. Solo a partir de las 18.30 de ayer se pudo comenzar a achicar el agua y restablecer el paso. La que no se restablecerá es la huerta de Manuel Martínez en la vega del Cubia, casi en su unión con el Nalón. Fabas, lechugas, pimientos, calabacines, calabazas... «Todo echado a perder», se lamentaba. Tampoco se recuperarán los árboles del paseo del río, que estuvo cortado por la caída de grandes ramas. El granizo dejó daños también en decenas de coches estacionados en la calle.
En Uría (Ibias), el propietario de los viñedos de la bodega Chacón Buelta, Víctor Alejandro Chacón, afirma que «la cosecha está perdida. El granizo tumbó todo el viñedo. El cielo se encargó de vendimiar este año: está todo en el suelo». Unas pérdidas a las que, explica, habrá que sumar «los posibles daños que haya podido generar la piedra en la planta y que aún no podemos determinar». Los viñedos de este concejo ya fueron castigados por las heladas de la primavera. En el pueblo, cuenta Antonio López, «fue un desastre. Es una pena cómo quedó todo. El granizo machacó los frutales, las huertas y las parras. La uva estaba preciosa, pero no quedó nada». Solo algunos vecinos que habían cubierto con redes las parras y las vides para evitar que los pájaros comiesen las uvas lograron amortiguar el golpe del granizo.
Beatriz Pérez, presidenta de la Denominación de Origen Protegida Vino de Cangas, explica que aún es temprano para valorar los daños. «Los viñedos más afectados se encuentran en San Antolín de Ibias, Uría y Dou, que fue donde cayó más piedra».
En Cangas del Narcea los daños, aparentemente, son menores. «Hay algún racimo tocado e intentaremos salvarlos para la vendimia. Creímos que íbamos a perder toda la cosecha pero ahora, tras ver los campos, ya no tenemos ese pensamiento», afirma aliviada. José María Martínez, presidente de Aprovican (Asociación de Productores y Elaboradores del Vino de Cangas) señala que los viñedos cuentan con algún racimo en el suelo y otros golpeados. «En los próximos días se verá mejor, pues habrá que retirar las uvas dañadas para que al pudrir no perjudiquen a las sanas».
El tiempo no mejorará en los próximo días e, incluso, pueden caer nuevas granizadas. La Aemet ha lanzado un aviso por fuertes tormentas hasta mañana. La nubosidad irá aumentando hoy a lo largo de la jornada en el interior, con chubascos y tormentas por la tarde, que podrían ser localmente fuertes y con granizo. La novedad es que estas precipitaciones se pueden extender al litoral, aunque en ese caso con menos intensidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.