Borrar
Álvaro González-Franco, jefe de Medicina Interna del Huca intervino en los cursos de La Granda. MARIETA
«La normalidad no volverá en un corto plazo de tiempo pese a las vacunas»

«La normalidad no volverá en un corto plazo de tiempo pese a las vacunas»

El jefe de Medicina Interna del Huca, Álvaro González-Franco ve necesario mantener las restricciones para controlar la pandemia

Martes, 31 de agosto 2021, 20:51

Cuando en Asturias se inoculó la primera vacuna, la población comenzó a descontar los días para que se alcanzara la inmunidad de grupo con la que se volvería a la normalidad. Ahora que el objetivo se cumplirá de forma inminente, la situación ha cambiado y los expertos advierten de la conveniencia de seguir con medidas similares a las aplicadas durante este verano. «Las vacunas no son la panacea. Nos permiten controlar el virus siempre y cuando se acompañen desde el Ejecutivo con leyes preventivas en las actividades de ocio de mayor riesgo», señaló el jefe de Medicina Interna del Huca, Álvaro González-Franco, quien en los Cursos de La Granda pidió que esta nueva realidad no contribuya a fomentar el rechazo a la vacuna. «Está claro que funciona. Reducen en un 98% las posibilidades de morir. Con estas cifras que están contrastadas, resulta evidente la importancia de que nos administren el antígeno, aunque esto no implique que podamos vivir como antes de la pandemia», contextualizó.

Precisamente, el problema radica en que esa vuelta a la normalidad «no va a producirse en el corto plazo». Consciente de la gravedad de este planteamiento, especialmente para aquellos negocios que aún se ven afectados por las restricciones, confió en que se encuentre la fórmula en que se puedan adaptar a una «realidad más segura». Por ello, no se mostró partidario de prolongar durante mucho más tiempo el cierre del ocio nocturno, «pero este deberá abrir con restricciones de aforo, uso obligatorio de la mascarilla y medidores de Co2».

Esta visión confronta con la de otros países que han realizado planteamientos opuestos y que han decidido eliminar prácticamente todas las restricciones. El pasado 19 de julio, Reino Unido establecía el conocido como 'Freedom Day' con el que cualquier limitación quedaba al sentido común de cada ciudadano. Las autoridades danesas seguirán este mismo camino a partir del 10 de septiembre. De momento, «España acierta en mantenerlas», opinó Álvaro González-Franco que no descartó «unos meses duros» en aquellos países que se hayan precipitado. Además, insistió en que las decisiones no se pueden adoptar sin atender a la tasa de incidencia de cada zona «y en Asturias todavía está empezando a bajar».

Sin presión hospitalaria

Desde que comenzó la pandemia, la presión hospitalaria y la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) fueron los indicadores que más preocuparon a la Administración que, en numerosas ocasiones, se vio obligada a actuar para evitar el colapso. La repetición de un escenario tan extremo, fue descartada por Álvaro González-Franco porque «a poco que se mantengan ciertas medidas, esto no se repetirá». Aunque, a su juicio, las vacunas no hayan permitido derrotar al virus, «sirven para que este no nos gane porque antes se devoraba a la gente mayor». Según recordó, no solo prácticamente anula las posibilidades de morir como consecuencia de la covid sino que, reduce en un 70% la posibilidad de contagio y en hasta un 85% el riesgo de hospitalización. Hay que tener en cuenta que, hasta el momento, el 16% de los hospitalizados han fallecido. «Esta cifra ha ido disminuyendo progresivamente a medida que se mejoró la eficacia en los tratamientos y en unos protocolos que para los médicos también eran completamente novedosos», matizó tras elogiar la labor de los investigadores que en tiempo récord trataron dar respuesta a una situación tan adversa.

Ahora, el siguiente reto pasa por combatir las secuelas de los pacientes covid. El 30% de ellos mantienen sintomatología hasta cuatro semanas después de haber recibido la enfermedad y, algunos que tuvieron que ser hospitalizados en el momento, «los menos», tienen que volver a ingresar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La normalidad no volverá en un corto plazo de tiempo pese a las vacunas»