Una reacción inflamatoria vinculada al coronavirus ha llevado a ingresar en la UCI pediátrica del HUCA a un niño gijonés de 11 años. El menor permanecía en Urgencias de Cabueñes y tras desarrollar un síndrome inflamatorio multisistémico, una inflamación de los órganos que ... sufren algunos pacientes pediátricos que atravesaron la covid, fue derivado al HUCA. El niño permanece estable, sin intubación ni respirador artificial, en la UCI que el HUCA tiene para pacientes pediátricos.
Publicidad
El menor fue trasladado el pasado sábado desde Urgencias del Hospital de Cabueñes, «como medida preventiva», ya que su situación «no es grave», indicaron fuentes sanitarias. Los facultativos quieren realizarle un seguimiento exhaustivo, máxime tras tener presente lo ocurrido a principios de año, cuando un niño también gijonés de 12 años fallecía tras sufrir una reacción inflamatoria explosiva semanas después de haber padecido coronavirus.
El menor sufre una infección cuyos síntomas, de momento, parecen guardar relación con el coronavirus. En el HUCA están pendientes de los resultados de nuevos análisis que indiquen si ha generado anticuerpos contra la covid. Diversas fuentes consultadas aseguraron que las reacciones inflamatorias tras haber sufrido coronavirus «no son infrecuentes» en pacientes adultos pero si en niños, donde deben tener especial seguimiento. De ahí que el pequeño haya sido derivado a una unidad de cuidados intensivos especializada en casos pediátricos más graves.
El síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico que al parecer sufre este pequeño está relacionado con la enfermedad del coronavirus. La mayoría de los niños afectados, según recoge la literatura científica generada en este primer año de pandemia, desarrollan cuadros leves. No obstante, también se ha confirmado por los casos estudiados hasta la fecha, que en algunos pacientes, los órganos y tejidos se inflaman de gravedad, llegando a afectar al corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el sistema digestivo, el cerebro, la piel, o los ojos. Los signos y síntomas dependen de las áreas del cuerpo que se ven afectadas.
Se lo considera un síndrome — que es un grupo de signos y síntomas y no una enfermedad — porque no se sabe mucho sobre él, incluyendo qué lo causa y los factores de riesgo». El síndrome inflamatorio multisistémico fue la causa del fallecimiento de un niño gijonés de 12 años el pasado 1 de enero, según acabó por certificar la autopsia clínica semanas después.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.