Coronavirus

«Este año no habrá Navidades, toca cuidarse», dicen los asturianos en Reino Unido

SUSANA D. TEJEDOR

GIJÓN.

Lunes, 21 de diciembre 2020, 00:56

La noticia de la cancelación de vuelos en unas fechas tan señaladas provocará que muchos asturianos residentes en Reino Unido o sus familias no puedan verse estas Navidades. Algunos de los más de dos mil asturianos que, oficialmente, viven en las Islas Británicas han ... regresado a su tierra y teletrabajan, otros se restablecen allí de la covid, lo que suponía ya la imposibilidad de regresar. En el primer caso se encuentra Ezequiela Rodríguez que, en su momento fue la impulsora de la plataforma de los vuelos a Stansted. Vive en Kent, pero hace un mes regresó a Gijón. «Estoy teletrabajando desde Asturias, vine cuando comenzó el lockdown». Desde que vive en Reino Unido nunca se le había logrado regresar a Asturias a pasar las Navidades y este año pensaba que no sería posible, pero finalmente, decidió venir en noviembre a Gijón con su familia. Explica que «durante el último lockdown hubo un vuelo semanal a Madrid desde Londres y se podía viajar en él con motivo justificado. Realizar pruebas PCR a la llegada al aeropuerto y exigir cuarentena es fundamental. De nada sirve que se cancelen vuelos internacionales si la población en destino no guarda todas las medidas profilácticas».

Publicidad

Debra Fonalleras es una asturiana médico especialista de digestivo en el Royal London Hospital, que trabaja en la capital inglesa desde hace quince años y que se contagió de la covid en marzo. «Mucha gente se olvida de que estamos en una situación excepcional de pandemia. Aquí en el Reino Unido han muerto más de 67.000 personas y todas las que han sobrevivido a la covid tienen secuelas físicas de por vida. La prioridad es la vida y la salud de las personas, no el pavo de Nochebuena, ni el salir de bares ni de copas. Se lo debemos a los que ya no están, a los que no han tenido tanta suerte y a sus familiares. La vida no se recupera», afirma Fonalleras.

Javier A. F. decidió en octubre que «este año no había Navidades» y se quedará sin ver a su hijo que trabaja en Cambridge. «Allí están en unos niveles aceptables de contagios y no se puede andar arriesgando la salud por los aeropuertos», anota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad