![Las tres religiosas este viernes a su llegada a Asturias, donde dicen encontrarse «muy ilusionadas».](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/07/monjas-belorado-arriondas-kmXE-U230791785565P0-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dice Francisco Canals, responsable de prensa de las monjas excomulgadas de Belorado, que «son como una selección española» por su distinta procedencia y por «lo mucho que han luchado», en su caso, en el campo de juego que establece la Iglesia católica. De las trece religiosas que conforman este grupo de clarisas, famosas a nivel nacional por haberse rebelado contra el Arzobispado de Burgos y la Santa Sede, se instalarán en Asturias «tres de las más jóvenes», porque «el resto se ha quedado atendiendo a las hermanas mayores —hay cinco que superan los 82 años—, que necesitan estabilidad y no vamos a moverlas porque se desorientarían».
¿Y quiénes son las tres monjas encargadas de poner en marcha el futuro 'restaurante de clausura' de Arriondas? Pues sor Alma, que estudió la carrera de Teología, tiene 38 años y nació en Navarra, aunque se crió en el País Vasco; sor Myryam, valenciana de 40 años, que es la pastelera del convento de Belorado y, por su talento para repostería -sus chocolates han llegado a venderse hasta en Japón-, «va a ser clave» en el nuevo negocio; y sor Sion, de 39 años, natural de Madrid, farmacéutica de formación y considerada como «la instagramer del grupo», por su habilidad con las redes sociales.
Aunque son monjas de clausura, «eso no significa que no puedan salir al exterior». Lo hacen cuando resulta necesario, como es el caso. De hecho, sor Alma, sor Myryam y sor Sion ya llevan instaladas cuatro días en el hotel Ribera del Chicu, donde abrirán el restaurante que tanto está dando que hablar. «No son monjas del medievo, encerradas en un agujero. Estas monjas son muy carismáticas y emprendedoras».
Están sujetas al régimen de autónomos -«igual la gente no lo sabe, pero las monjas no tienen salario», puntualiza Francisco Canals-; buscan en la hostelería una fuente de ingresos económicos, escasos desde su enfrentamiento con la Iglesia; y tienen un responsable de prensa, que se comunica con ellas a diario desde Madrid y las visita una vez al mes para poner en orden todos los asuntos mediáticos. «A raíz del conflicto con el obispo de Burgos, se hizo necesario».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.