Exhibición en Las Mestas. Vídeo: Diego Abejón

Multitudinario fervor por el Ejército en Las Mestas

7.000 personas disfrutaron con las distintas demostraciones de tácticas y material, y con las exhibiciones de las secciones equinas

Jueves, 23 de mayo 2024, 22:05

A las siete de la tarde hubo que cerrar las puertas de acceso a Las Mestas. El recinto deportivo estaba repleto. 7.000 personas estaban listas para presenciar la exhibición de material y personal del Ejército que se organizó con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Fuera había quedado bastante público que, por fortuna, pudo ir entrando poco a poco para disfrutar del espectáculo.

Publicidad

El almirante jefe del Arsenal de Ferrol, Ignacio Frutos Ruiz, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, presidieron unos actos en los que intervinieron 173 militares, de los que 151 fueron hombres y el resto, mujeres. También estuvieron presentes distintos mandos de los tres ejércitos y de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, así como concejales del Ayuntamiento de Gijón. Con total puntualidad aparecieron en el cielo los paracaidistas de la patrulla Papea, que realizaron distintos tipos de descensos, desde uno muy rápido hasta otros en formación. El último efectivo descendió con una bandera de España de 60 metros cuadrados. Pero también tuvo su protagonismo el Aviocar desde el que saltaron, pues hizo una pasada sobre Las Mestas a escasísima altura.

La megafonía iba explicando todo lo que acontecía en el verde del hipódromo. Seguidamente, en un extremo del prado actuaban los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con una exhibición con dos perros de rescate, de nombres 'Darma' y 'Súper', y un rescate en altura de un herido. Al mismo tiempo, efectivos del regimiento NBQ Valencia número 1, con un robot 'Teodor', intervinieron para desactivar un explosivo y un derrame contaminante.

La acción no paraba sobre el verde de Las Mestas y entró en escena el servicio aéreo y de montaña de la Guardia Civil de Asturias, que realizaron un ejercicio de búsqueda y rescate de un desaparecido. Participaron el helicóptero que la benemérita tiene en Asturias y efectivos del Grupo de Montaña de Mieres y del Greim de Cangas de Onís, así como un perro de rescate que fue el encargado de localizar al herido.

Una vez terminado el ejercicio, se desplegaron efectivos de las unidades de la fuerza de protección de la Armada, que neutralizaron a dos personas que penetraron en instalaciones sensibles del Ejército. En esta ocasión hubo disparos y explosiones de granadas aturdidoras, así como un disparo efectuado por un tirador de precisión para neutralizar a uno de los atacantes. Fue una de las secuencias más aplaudidas por el público, debido a su vistosidad.

Publicidad

La segunda parte del programa consistió en mostrar el trabajo de la cría caballar de las Fuerzas Armadas. Casi un centenar de caballos discurrieron por el verde de Las Mestas, pero también carros históricos, como una limonera del siglo XVIII, un tronco tirado por dos hispanobretones y una cuarta con cuatro caballos de pura raza española. Otros tres caballos realizaron ejercicios de doma clásica y les siguieron algo muy poco conocido en Asturias, como es el manejo de cobras, es decir, grupos de cinco o diez yeguas de pura raza española unidas por el bocal que realizaron movimientos armónicos a las órdenes de un yegüero.

Mucho tiene que ver lo tradicional con lo ecuestre y por eso tuvieron gran protagonismo y aceptación por parte del público el grupo de caballería de la Guardia Civil, con una sección de 16 lanceros y su banda de clarines y timbales. Todos los jinetes iban vestidos con el uniforme de gran gala y los caballos estaban engalanados a juego.

Publicidad

Los últimos en entrar en liza fueron los efectivos de la Guardia Real. Primero, el grupo de honores, que realizó una exhibición de movimientos con fusil Mauser, junto a la Unidad de Música. A continuación fue el turno de la escuadra de lanceros y escuderos, con la banda de guerra del escuadrón. También apareció la unidad de artillería, con el disparo de salvas desde piezas históricas y modernas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad