Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Nuria Varela, directora General de Igualdad Nuria Varela Alex Piña
Las mujeres asumen el 90% de las tareas de cuidado en Asturias sin cobrar

Las mujeres asumen el 90% de las tareas de cuidado en Asturias sin cobrar

La falta de «corresponsabilidad» lastra tanto su salario actual como las futuras pensiones, sostiene el Principado

el comercio

Oviedo

Lunes, 16 de noviembre 2020, 13:06

«¿Por qué los hombres no cuidan en Asturias y presentan cifras de corresponsabilidad muy inferiores a la media nacional?». La directora General de Igualdad Nuria Varela ha lanzado este interrogante en la Junta General del Principado poniendo así sobre la mesa uno de los principales retos del departamento que dirige.

Según sus estadísticas, el 90% del trabajo de cuidados en la región es asumido por las mujeres de forma gratuita, una circunstancia que lastra tanto el salario actual como las futuras pensiones. Por eso ha insistido en la necesidad de cambiar esta cultura y caminar hacia la corresponsabilidad en este ámbito.

A su juicio, la respuesta al porqúe de este desequilibro se halla en las propias raíces de la propia socidedad asturiana. «Responde a un reparto muy tradicional y en ese cambio de cultura tenemos que trabajar todos, Administración, empresas privadas y ciudadanía en general», ha manifestado. Sobre este eje pivotará uno de los ejes del futuro Plan de Igualdad.

El avance de la cultura de corresponsabilidad es una de las metas que se plantea el Gobierno en la actual legislatura y para ello lanzarán varias campañas, entre ellas la del 25 de noviembre que este año irá dedicada a la violencia económica estructural. Varela ha comparecido, a petición del Grupo Ciudadanos, para informar sobre los resultados del Diagnóstico sobre la Situación de Mujeres y Hombres en la Administración del Principado de Asturias, «punto de partida para la elaboración del Plan de Igualdad del Principado».

El documento se dividirá en tres secciones: Administración general; Educación; y Sespa. Su redacción comenzará a finales de este año o en enero del próximo y «esas tres parte del plan deberán estar listas antes del 31 de diciembre de 2022». La diputada de Ciudadanos, Laura Pérez Macho, ha indicado que los resultados de este estudio no son para nada una sorpresa y ha insistido en que la Administración debe servir de ejemplo y de «locomotora de un cambio social».

Los partidos

También ha resaltado la necesidad de impulsar la igualdad en las contrataciones públicas y ha pedido a Varela que sea lo más diligente posible para recuperar todo el tiempo perdido en materia de igualdad. «Son ustedes los jefes de 40.000 personas así que con sus decisiones pueden ustedes activar mecanismos que tengan un factor fundamental en la sociedad», ha subrayado Pérez Macho, quien ha indicado que «su sensación es que las mujeres se cobijan en el sector público».

El diputado del PP, Pablo González, ha coincidido con Varela en que «lo que órbita en la igualdad son los planes de conciliación» y ha destacado que si bien es cierto que son necesarios los análisis también es necesario aplicar planes y medidas. En este sentido ha lamentado que en los anteriores presupuestos el Gobierno asturiano no apostase por «partidas cuantiosas que permitan llevar a cabo las políticas de conciliación».

Desde Podemos, Nuria Rodríguez también ha destacado los planes de conciliación como claves para luchar contra la brecha salarial y ha lamentado que sigan existiendo algunas cuestiones «invisibles como por ejemplo que aún siga vigente la idea de que los hombres son más capaces para la toma de decisiones».

La portavoz de IU, Ángela Vallina, ve en la conciliación uno de los asuntos clave «no sólo en Asturias sino en todo el país» y ha enfatizado que no es únicamente el cuidado de los hijos lo que asumen las mujeres sino que otros muchos, como los de mayores y dependientes.

Vox ha criticado que se contrate a una empresa externa para realizar un Plan de Igualdad que debería hacer el propio Principado. Además la diputada de Vox Sara Álvarez ha puesto en cuestión que el tema de la conciliación tenga algo que ver con la igualdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mujeres asumen el 90% de las tareas de cuidado en Asturias sin cobrar