Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie
Interior de la UCI del HUCA. ALEX PIÑA
Coronavirus en Asturias: La muerte por covid del niño gijonés de 12 años, investigada por su singularidad
Coronavirus en Asturias

La muerte por covid del niño gijonés de 12 años, investigada por su singularidad

El pequeño, de doce años y sano, había pasado la enfermedad de forma asintomática en torno a un mes antes de morir por un fallo multiorgánico

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Viernes, 12 de febrero 2021, 01:06

El informe completo de la autopsia realizada al niño gijonés de doce años que falleció el pasado 1 de enero en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) revela que la causa de la muerte fue lo que los médicos denominan 'síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico', una consecuencia de haberse contagiado de coronavirus varias semanas antes.

La familia del menor recibió el informe el pasado día 3. Los pediatras les explicaron que el niño, alumno del Colegio de la Inmaculada, «estaba completamente sano». No presentaba infección por ningún otro virus o bacteria ni ninguna otra enfermedad oculta hasta entonces. El pequeño, según explicaron fuentes familiares a EL COMERCIO, sufrió en cuestión de horas -tras ingresar en el HUCA, procedente del Hospital de Cabueñes- «un fallo multiorgánico explosivo» que afectó, entre otros órganos, a su hígado, pulmones y corazón.

La cuestión es que el menor, tal y como revelaron las pruebas de serología, había pasado la enfermedad de la covid-19 de forma totalmente asintomática «un mes o mes y medio antes» de que su cuadro clínico se complicara hasta el punto de causarle la muerte cuando se encontraba ingresado en la UCI pediátrica, en coma inducido.

Estudio genético

La familia ha autorizado que se le tomaran muestras de ADN para su posterior estudio en busca de respuestas que arrojen algo de luz sobre por qué el síndrome multisistémico inflamatorio evolucionó de forma tan agresiva en su caso, a qué se debió esa elevada susceptibilidad y si pudieran existir factores genéticos predisponentes. La información que se extraiga de esos estudios puede ser muy relevante en el futuro para tratar de evitar nuevos casos. El suyo es, además, uno de los pocos, si no el único, casos descritos mediante autopsia.

Confirmada que la causa de ese síndrome inflamatorio estuvo en el coronavirus SARS-CoV-2, el niño gijonés se convierte en la víctima mortal por coronavirus más joven de la región.

Su caso guarda similitudes con el del técnico en cuidados auxiliares de enfermería del Hospital de Jove Pablo Riesgo, el pasado domingo. Se apunta a un fallo multiorgánico consecuencia de la covid -de la que se había contagiado en noviembre- como causa de la muerte del joven gozoniego de 26 años, el primer sanitario que fallece en Asturias tras pasar la covid. La autopsia permitirá conocer más detalles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La muerte por covid del niño gijonés de 12 años, investigada por su singularidad