![Una imagen promocional del hotel Ribera del Chicu.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/06/ribera-chicu-arriondas-monjas-belorado-kwpH-U230782982683asB-758x531@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las monjas cismáticas de Belorado no tienen intención de quedarse quietas después de romper sus relaciones con Roma y han decidido mudarse a Asturias para abrir «el primer restaurante de clausura de España». Para ello van a alquilar el hotel La Ribera del Chicu en Arriondas , que cuenta con nueve habitaciones, por 1.600 euros al mes.
A través de un comunicado, el portavoz de las religiosas, Francisco Canals, ha explicado que el 'restaurante de clausura' tendrá en su menú platos tradicionales asturianos y recetas elaboradas por las monjas. «Daremos un papel especial a la repostería, magdalenas y chocolates de las monjas de Belorado».
Las tres monjas desplazadas a Asturias se ocuparán de la cocina y se instalarán en las habitaciones del establecimiento, en el piso superior, manteniendo así su régimen de clausura, mientras que el comedor estará atendido por personal contratado. «No se va a juntar la vida de las hermanas ni con el restaurante ni con nada. Vamos a separarlo totalmente», ha dicho la exabadesa.
No se conformarán con el restaurante y también han adquirido un terreno de siete mil metros cuadrados, que ya cuenta con permiso para criar animales. Las exclarisas tienen diversos proyectos relacionados con la cría y el entrenamiento de perros «para mujeres maltratadas, la formación de perros guía para colectivos desfavorecidos, entre otros». Precisamente, poco después de su ruptura con Roma, fueron noticia por la cría de perros en el monasterio y por no tener licencia de núcleo zoológico.
Noticia relacionada
Octavio Villa
Según el comunicado, no han renunciado a Belorado, «sino que buscan fortalecer su comunidad». Insisten de nuevo en los problemas económicos que atraviesan las monjas cismáticas, que «cuentan con facturas urgentes que pagar y recursos muy limitados, lo que les ha llevado a explorar otra comunidad autónoma que encontrar esta solución temporal».
La noticia se ha conocido pocos días después de que se supiera que las exclarisas están siendo investigadas por la supuesta venta irregular de oro. Algo que ellas mismas desmintieron a través de su abogado asegurando que la transacción fue legal. Otro comunicado del Arzobispado de Burgos a las pocas horas acusaba a la exabadesa de no tener legitimidad para efectuar transacción económica alguna.
Para intentar resolver sus problemas económicos las monjas han tirado de imaginación: han seguido elaborando sus famosos chocolates e incluso se han lanzado a vender un disco.
Mientras tanto, el proceso de desahucio continúa parado y a la espera de que el juez ponga nueva fecha, ya que estaba previsto para el 23 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.