Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
MADRID.
Miércoles, 12 de septiembre 2018, 02:53
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recordó ayer que han muerto 957 mujeres por violencia de género en España desde 2003 (cuando empezaron a contabilizarse) y subrayó que se trata de «un problema de Estado al que hay que dar una respuesta de Estado».
Delgado ... recordó a las mujeres víctimas «de un machismo constante» al final de su intervención en la Comisión de Justicia del Congreso, donde comparecía para explicar su actuación ante la demanda presentada en Bélgica por cinco dirigentes independentistas catalanes fugados contra el juez instructor del 'procés' Pablo Llarena.
«Son 957 las mujeres muertas por violencia de género. Quiero contabilizar algo que nos afecta a todos, que es ya un problema de Estado al que se tiene que dar una respuesta de Estado», recalcó la ministra. Y es que anteayer se registraron las dos últimas víctimas, además de la vecina de El Franco, murió asesinada otra mujer en Madrid. Y, además, se confirmó otro caso de violencia machista en el Borriol (Castellón), lo que elevó a 33 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año -hay un caso en investigación en la Orotova (Tenerife)-.
Son ya 19 los niños que han quedado huérfanos este año. Las asociaciones de mujeres, por su parte, reclaman que el pacto contra la violencia de género se ponga en marcha con dotación económica.
El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, resaltó ayer la importancia de que se revise la política española en materia de violencia de género, para que se plantee la posibilidad de formar a jueces y fiscales en este ámbito y el acceso de las víctimas a los servicios sociales sin necesidad de que exista una denuncia. Sobre este asunto, reconoció que se han hecho esfuerzos importantes para revertir la situación, aunque lamentó que siga habiendo asesinatos y falta de denuncias.
Por este motivo, y coincidiendo con el nuevo Decreto Ley, señaló que es una buena oportunidad para revisar todo lo que se está haciendo y mejorar en los aspectos que se pueda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.