Secciones
Servicios
Destacamos
ROSANA SUÁREZ
OVIEDO.
Miércoles, 21 de julio 2021, 00:50
El Gobierno del Principado proyecta una inversión de 118,7 millones de euros para mejorar la accesibilidad y la conexión de los concejos del valle ... del Navia con la capital de la comarca y la autovía del Cantábrico (A-8), a través de la carretera AS-12 (Grandas de Salime y Navia), y reducir el tiempo de viaje un 41%. La alternativa se centra en mejorar el tramo de más de 43 kilómetros que une Boal y Grandas de Salime.
En esta parte de la vía, las condiciones orográficas son más desfavorables y la infraestructura presenta peores condiciones de seguridad y conservación. Su trazado, sinuoso y con fuerte pendientes, implica un tiempo de conducción de 82 minutos. Tras considerar varias opciones, la que se considera más adecuada supone ampliar con carácter general el ancho de la plataforma, además de otras actuaciones para variar el trazado en varias zonas, eliminar puntos negros, rectificar curvas, aumentar los sobreanchos, incrementar la visibilidad y construir cinco grandes viaductos.
La obra permitirá reducir en más de 4,5 kilómetros la longitud del recorrido, que pasaría de 43,2 a 38,6 kilómetros, y acortar en 33 minutos el tiempo de viaje, desde los 81,8 minutos actuales hasta los 48,6. El consejero Alejandro Calvo explicó ayer estos planes a la alcaldesa de Coaña, Rosana González, y a los regidores de Boal, José Antonio Barrientos; Grandas de Salime, Eustaquio Revilla; Illano, Daniel Martínez, y Pesoz, José Valledor. «Es la propuesta, que se considera viable, tanto técnica como presupuestariamente», subrayó Calvo.
La consejería está redactando el estudio ambiental que precisan los trabajos para iniciar la tramitación ambiental del proyecto próximamente.
La mejora de este eje vertebrador de la comarca es una cuestión que llevan años reivindicando los alcaldes, alcaldesas y diferentes colectivos del Alto Navia y que servirá para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Coaña, Boal, Illano, Pesoz y Grandas de Salime, así como para fijar población. Hasta la fecha, han manifestado en numerosas ocasiones su hartazgo por los aplazamientos en la reforma integral y los sucesivos estudios que han llevado a cabo los diferentes gobiernos regionales.
Durante el encuentro, el Gobierno regional también informó de la licitación de la mejora del denominado 'tramo 0' de la AS-12, que permitirá actuar en ocho segmentos, de 5,7 kilómetros, entre la localidad coañesa de El Espín y Boal. Los tramos suman una longitud total de 25,9, incluyendo las travesías de Coaña, Villacondide, Savariz, Trelles y Boal. Se trata de una actuación plurianual con un presupuesto de 599.942 euros, que se abonará entre este año y el próximo. El Principado cumple así con el compromiso adquirido en 2020. «Son intervenciones fundamentales. Según diferentes informes técnicos realizados por el personal de este ayuntamiento, hay tramos donde la capa de rodadura está muy deteriorada, existen en determinadas zonas baches que dificultan la circulación y ponen en peligro el tránsito», destacó la alcaldesa de Coaña, Rosana González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.