La consejera con representantes de la Asociación por una Educación Basada en Evidencias. JOSE VALLINA

El miedo a los confinamientos deja a muchos niños en casa

Muchas familias han preferido adelantar las vacaciones escolares ante la posibilidad de que una cuarentena les deje sin Navidad

Olga Esteban

Gijón

Lunes, 20 de diciembre 2021

«Cuando he llegado al colegio a las 8.30 ya habían llamado varias familias de Infantil para avisar de que no traerían ya a los niños esta semana». Teresa López es la directora del colegio Castillo de Gauzón, de Raíces (Castrillón). Y lo que ... cuenta no es en absoluto exclusivo de ese centro. Yolanda García dirige el colegio Jovellanos de Gijón y asegura que ayer el centro estaba «al 65%, porque muchas familias han preferido dejar ya a los niños en casa esta semana». Las cifras de aulas confinadas son altas (hoy la consejería facilitará los datos actualizados) y los niños que queden en cuarentena estos días deberán pasar buena parte de la Navidad en esa situación (cabe recordar que los no vacunados deben guardar los diez días de cuarentena aunque la PCR inicial sea negativa y deben repetirla antes de salir). El temor a unas fiestas encerrados ha hecho que muchas familias de Asturias, y de otras comunidades, opten por adelantar las vacaciones escolares.

Publicidad

Algunos centros han facilitado incluso a los padres la situación, pidiendo que tan solo avisen de que el alumno no va asistir, sin que sea necesario justificar las faltas.

En otros centros achacan el mayor absentismo de estos últimos días a la voluntad de «extremar la prudencia», como cuenta Ángeles Casas, directora del Dolores Medio, de Oviedo. En el mismo sentido se expresa Simón Cortina, del Corazón de María de Gijón, donde también han notado que al menor síntoma los niños se quedan en casa, así como muchos hermanos de alumnos confinados (que, mientras no sean confirmados positivos, podrían ir a clase).

En otros, como en el colegio Poeta Juan Ochoa, de Avilés, o el Santa Olaya y La Escuelona, de Gijón, no han notado ningún cambio, aunque son conscientes de lo que está sucediendo. Pero sí coinciden en una misma sensación todos los directores consultados: «Que llegue el jueves pronto». Lo dice Rocío Paz. Y lo piden todos. Familias, docentes y alumnos están «cansados». Aseguran los directores que han tenido problemas en los últimos días para comunicarse con Salud, que ha habido confusión en protocolos, tardanza en la decisión de confinar algunas aulas... Y más de uno cree que esta última semana debería haberse celebrado con clases 'online' para minimizar los confinamientos justo antes de Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad