Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
SOMIEDO.
Jueves, 7 de enero 2021, 01:38
La nieve mantiene gran parte de Somiedo bajo una contundente capa blanca desde hace más de una semana. En el pueblo de La Peral, situado a 1.300 metros de altitud, es la segunda vez en menos de una semana que los operarios municipales batallan para despejar el acceso al pueblo. Ayer, el Ayuntamiento somedano estimó que la nieve acumulada rondaba cerca de los dos metros. «Llevamos unos diez días sin descanso. No paramos de abrir paso y esparcir sal, pero conseguimos mantener todos los accesos abiertos», afirmaba, con orgullo, el operario municipal y vecino de La Peral, Óscar Feito.
Aunque el sol alivió la situación ayer, en la zona todos tienen en mente que solo es una tregua. «El cambio del lunes al martes fue tremendo. Pero lo peor es el hielo. Al abrir con la cuña, cae nieve y con la helada se complica, sobre todo, a primera hora de la mañana», reconoció Feito, que ya se organiza para hacer frente a esas previsiones. «Creo que vamos a tener nieve para rato», auguró.
Una realidad que pone a prueba la entereza de los ganaderos, que como su hermano, deben continuar alimentando las reses. «Abrimos paso con la pala porque el tractor no podía pasar a por los rollos. Es la peor parte», comentó Feito, que no dudó en destacar que, a diferencia de otros temporales, por ahora, no hubo caídas ni en el suministro eléctrico ni en la línea telefónica. En el invierno solo viven en el pueblo su hermano y una pareja que da clases de inglés y el único restaurante permanece cerrado.
Pese a todo, Feito no dudó en señalar otras zonas del concejo donde la situación es aún más compleja, pues se encuentran a más altitud y la nieve se sigue acumulando sin cesar. Citó, por ejemplo, Valle de Lago, La Bustariega, Perlunes o El Puerto, donde la casa más alta del pueblo se encuentra a 1.530 metros de altitud. En estas zonas, aseguró, todos están acostumbrados a batallar con la nieve. «Aquí el 90% de los vecinos tienen un coche 4x4. El resto llevan días aparcados», afirmó, con sorna.
Mientras, en la comarca, se registraba otro argayo. En Ibias, la AS-212 registró un desprendimiento a la altura de Sisterna que mantuvo unas horas cortado el acceso. Según la alcaldesa, Gemma Álvarez, se logró abrir un paso de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.