L. CASTRO
GIJÓN.
Jueves, 28 de junio 2018, 02:07
Qué comer y cómo cocinarlo es la mayor preocupación de los ostomizados, personas que tienen una bolsa ligada al abdomen para recoger los desechos del cuerpo. Por eso, la asociación dedicada a esta enfermedad en Asturias organizó para la tarde de ayer una charla con la oncóloga del Hospital Universitario Central (HUCA), Paula Jiménez Fonseca, autora de varios libros relacionados con la alimentación como el de 'Comer para vencer al cáncer'. Es la primera vez que abrían su actividad al público, pues todavía están dando «sus primeros pasos», según indicó el presidente, Fernando García Zato. La Asociación de Ostomizados del Principado de Asturias (AOPA) se fundó en abril del año pasado ante la ausencia de información una vez que dejaban el hospital y ya cuenta con 132 miembros. «Nos vamos a casa sin más información acerca de cómo continuar nuestras vidas con la bolsa», señaló García Zato.
Publicidad
Por eso, charlas como las de la doctora Jiménez Fonseca son clave. Les explicó la importancia de controlar la alimentación, pues está demostrado que una dieta equilibrada reduce el riesgo de padecer cáncer, especialmente el de estómago, que hasta el año 1988 era el más frecuente en España y el más mortal en todo el mundo.
Para prevenirlo, cereales integrales, legumbres, verduras y frutas deben ser la principal fuente de nutrientes y es necesario limitar el consumo de grasas, azúcar, sal y carne roja, según detalló la oncóloga. La mayoría de los ostomizados miembros de AOPA han padecido o están aún luchando contra esta enfermedad, aunque también hay un alto porcentaje de miembros con la dolencia de crohn.
Actividades como las de ayer, dijo el presidente del colectivo, «aunque son modestas, sirven de mucho. Les estamos diciendo a muchas personas que no están solas, que hay más gente pasando por la misma situación que ellos». Tienen en mente organizar más charlas con un doble objetivo: conocerse entre ellos y darse a conocer a los demás. «Queremos que esta asociación sea un vínculo de unión, un lugar donde estrechar lazos y sentirse más acompañado», expresó el presidente del colectivo, García Zato.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.