Borrar

«Tenemos la mejor ley contra la violencia machista, pero no hace efecto», dice Cavasym

La presidenta del centro asturiano de atención a víctimas participó ayer en la reunión convocada por la ministra de Igualdad con las entidades sociales

CHELO TUYA

GIJÓN.

Miércoles, 26 de mayo 2021, 05:25

«Tenemos la mejor ley de Europa, incluso me atrevería a decir que del mundo, contra la violencia machista, pero no tiene efecto. Y eso es un problema».

Así lo asegura Mariti Pereira, fundadora del Centro de Atención a Víctimas de Agresión Sexual y Maltrato (Cavasym) y presidenta de la Federación de Asociaciones de Atención a Víctimas de Violencia Sexual y de Género (Famuvi). Participó ayer en el encuentro urgente convocado por la ministra de Igualdad, Irene Montero, con cien organizaciones feministas especializadas en la atención a víctimas.

Pereira aseguró que Famuvi presentará a la ministra «un informe con todos los fallos que estamos viendo a diario en la aplicación de la ley», a la que falta, sobre todo, «la especialización de todos los operadores». A juicio de la presidenta de Famuvi, «no se puede sostener que todo funciona cuando matan a cinco mujeres y a un menor en una semana», aseguró en referencia a los feminicidios de los últimos días. Entre ellos, el de la asturiana Teresa Aladro.

Pereira asegura que «nosotras creemos que el fin de la violencia de género necesita un labor transversal con implicación de Sanidad, Educación, Justicia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Sin olvidar, recordó, «a todas las entidades que llevamos más de treinta años trabajando con las víctimas».

«No están solas»

En la reunión con la ministra también participaron la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, y la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell. Las diferentes entidades participantes, de las que solo veinte pudieron tomar la palabra, coincidieron en la necesidad de «mayor formación en igualdad a los operadores jurídicos», así como mejorar el sistema de protección.

Según Irene Montero, la intención de la cita, convocada de urgencia tras los últimos feminicidios, era «escuchar y atender a todas aquellas personas que son la primera línea de atención de muchas mujeres».

Explicó que «es imprescindible realizar un diagnóstico desde todas las instituciones de qué está fallando». Montero, que agradeció la participación de todas las asociaciones y organizaciones, cree que «frente a los que niegan la violencia machista, unidad feminista. Las instituciones y la sociedad estamos ahí, las mujeres no están solas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Tenemos la mejor ley contra la violencia machista, pero no hace efecto», dice Cavasym