Borrar
Un cazador con sus perros. e. c.
Medio Rural triplica el importe de las ayudas destinadas a las sociedades de caza

Medio Rural triplica el importe de las ayudas destinadas a las sociedades de caza

La Consejería modificará el reglamento actual y el pliego de condiciones para la renovación de los cotos regionales

rosana suárez

Miércoles, 14 de abril 2021

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial destinará 157.000 euros este ejercicio para colaborar con la viabilidad económica de las sociedades de caza. El director general de Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, informó este miércoles de la decisión tras participar en el Consejo Regional de Caza. De este modo, el Principado triplicará el importe de las líneas de subvención a las sociedades gestoras de los cotos, que se convocarán en las próximas semanas.

Además, la consejería financiará al 100% las ayudas dirigidas a agricultores y ganaderos orientadas a impulsar medidas como la construcción de cercados, la instalación de pastores eléctricos o la compra de perros, y se elaborará un nuevo reglamento que incluirá la actualización del baremo para el pago de las indemnizaciones por daños de la fauna salvaje.

El Consejo Regional de la Caza del Principado analizó en la reunión telemática presidida por el titular de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, la reforma estructural de los instrumentos que rigen la caza en la comunidad. La normativa, con más de treinta años de vigencia, requiere una modificación, especialmente de los aspectos que pueden comprometer la viabilidad de la actividad.

Durante las últimas semanas, los cazadores asturianos han venido reclamando «un giro» en la gestión de la caza al considerar que el reglamento actual está «obsoleto» y no se ajusta a la realidad de cada concejo. Además de mostrar su rechazo al pliego de condiciones presentado por la consejería para la renovación de los cotos. Las sociedades de caza consideran que es «esencial» modificar el reglamento para poder suprimir el número mínimo de cien socios cazadores. Esta era su principal demanda al ver «inviable» seguir asumiendo los gastos, algo que no pueden cumplir por la escasa población que hay en muchos de los concejos y la falta de relevo generacional. Una problemática de la que advirtieron al Gobierno regional en la última renovación hace diez años.

El Ejecutivo autonómico comunicó ayer a las sociedades de caza que pretende adecuar los pliegos de condiciones para la concesión de los cotos y «garantizar el equilibro entre la custodia del territorio y la dinamización del tejido socioeconómico de las zonas rurales».

El director general del Medio Natural y Planificación Rural propuso al Consejo Regional de la Caza otorgar más puntuación a las sociedades con mayor arraigo y tradición, así como adecuar el número de efectivos de la Guardería del Medio Natural a la superficie gestionada, mejorando la vigilancia y seguridad de la práctica cinegética.

El colectivo reconoce que iba «a ciegas» a la reunión y agradecen que el Principado se haya abierto a negociar tras escuchar sus peticiones. «La Administración vino con una postura mucho más dialogante. Parece que se puede ver algo de luz, pero ahora queremos ver su compromiso reflejado en el papel», destacó uno de los vocales del Consejo Regional de Caza, Gregorio García «Poxos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Medio Rural triplica el importe de las ayudas destinadas a las sociedades de caza