El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, durante la Junta General del Principado.
Enfermedad hemorrágica epizoótica

Medio Rural promete ayudas para compensar los efectos de la 'covid de las vacas' en el sector ganadero

El Gobierno asturiano anuncia «una decidida inversión social» en el próximo presupuesto

Martes, 7 de noviembre 2023, 13:02

En la sesión plenaria de esta mañana en la Junta General del Principado, el PP reclamaba información sobre cuáles son las prioridades del Gobierno regional de gastos e ingresos para 2024. Lo hacía de cara al inicio de las negociones presupuestarias previstas para este ... viernes. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Pablo González Menéndez, afirmaba que es pronto para dar cifras, pero sí que marcó la orientación del Ejecutivo. «Las prioridades presupuestarias son claras. En los ingresos, total protagonismo del sistema de financiación autonómico, aprovechando al máximo los fondos europeos; y, por el lado del gasto, apostamos por mejorar los servicios públicos fundamentales de nuestra competencia a través de una decidida inversión social». También, proseguía, se quiere fomentar el crecimiento económico a través de la inversión productiva.

Publicidad

El consejero se dirigía a la bancada de los populares y afirmaba que escuchará sus propuestas en esa citada negociación «con voluntad constructiva». Y se refirió al sistema fiscal; apuntando a datos provisionales de la Agencia Tributaria, dijo que hubo un impacto directo de 32 millones de euros el año con medidas dirigidas a aliviar a las clases media y trabajadora. «Cuando tengamos ocasión de negociar el presupuesto podremos analizar esas medidas fiscales concretas».

No obstante, el consejero de Hacienda afirmaba que, desde «este Gobierno de unidad progresista, esas medidas tributarias van a ir siempre dirigidas a mejorar y a aliviar la presión fiscal de las clases media y trabajadora; y es algo incompatible con reducciones de impuestos que ustedes proponen –decía dirigiéndose a los parlamentarios del PP- que siempre tienen carácter general y que siempre terminan por ser regresivas porque benefician en mayor proporción a los grandes patrimonios».

Desde el PP, por su parte, criticaba que el Gobierno regional tiene problemas con el gasto, sobre todo, la relacionada con la ejecución presupuestaria. Se señalaba que preocupa la que afecta a inversiones reales y de transferencia de capital, ya que son por las que esperan las familias y el tejido empresarial de la región. Se aseguraba que, en agosto, las inversiones reales apenas llegaban al 14% de ejecución, y las transferencias, a apenas un 10%. «Dudamos de que hagan los deberes en los cuatro meses restantes».

Publicidad

Por su parte, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha anunciado en la misma sede parlamentaria que habilitará en los presupuestos de 2024 una partida de ayudas para paliar los efectos que la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) está causando en la cabaña ganadera y compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad.

Marcos Líndez, que ha condicionado la cifra global de las subvenciones al alcance que la EHE llegue a tener en el sector, ha asegurado también que el Principado compensará una parte del coste de la retirada de las reses fallecidas a través de Proygrasa, la empresa dependiente de Cogersa que se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de animales muertos. Esta medida beneficiará a todas las explotaciones, ya que se aplicará para todo el ganado muerto, sin importar la causa.

Publicidad

El consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector, no solo por estas nuevas ayudas, sino por las habilitadas para paliar los efectos de la sequía. Asturias es la única comunidad que las ha puesto en marcha para completar las subvenciones estatales. El Principado destina 5,7 millones, la misma cantidad que destinada por El Ministerio de Agricultura para este fin, de forma que los ganaderos asturianos recibirán el doble de compensaciones que los de otras comunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad