Siguen los bombardeos en Ucrania y los ganaderos asturianos empiezan a notar los efectos del incremento de costes derivados de la escalada de precios de la electricidad, carburantes y piensos. Para el campo la situación es crítica: «Muchos no pueden pagar el pienso y al ... ganado o lo alimentas o lo matas», advirtió Mercedes Cruzado, secretaria de Coag Asturias. Dada la excepcionalidad del nuevo contexto, el Principado ultima ya un paquete de medidas extraordinarias encaminadas a paliar los efectos de la crisis en aquellos sectores más vulnerables. Así lo dio a conocer ayer el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, poco antes de reunirse con los representantes del Consejo Agrario.
Publicidad
Sobre la mesa están varias propuestas vinculadas a la fiscalidad, entre ellas, una moratoria de hasta un año de los créditos que serviría para dar un poco de «oxígeno» a los ganaderos. También estudia exenciones fiscales que favorezcan a las explotaciones familiares con un volumen de movimiento económico inferior a los 150.000 euros anuales.
El consejero adelantó que el Principado prepara también «ayudas directas» que garanticen la liquidez de los ganaderos y atajen la crisis de precios. «Nos encontramos inmersos en una crisis global que excede los límites de nuestra soberanía regional, pero haremos todo lo que esté en nuestra mano», sostuvo Alejandro Calvo.
Por ello, y con el objetivo de dar una respuesta transversal a esta problemática, el Gobierno de Asturias está trabajando en coordinación con el resto de comunidades de la cornisa cantábrica y mañana participará en la conferencia sectorial convocada por el Ministerio de Agricultura.
Publicidad
Otro de los intereses del Principado pasa por acelerar la aplicacion de la Ley de la Cadena Alimentaria. Entre esta semana y la próxima tendrán lugar las mesas de la carne y de la leche, en las que los productores abordarán la cuestión de los precios con distribuidoras e indrustrias. A ellas se sumarán también Asturias Ganadera y otras organizaciones de criadores. «Será un foro que nos permitirá trabajar conjuntamente y tomar medidas efectivas para mejorar la situación del sector», explicó el consejero.
Con respecto a los anticipos de a cargo de la PAC, Alejandro Calvo aseguró que estarán disponibles en cuestión de semanas. Además, la consejería «cuenta con el apoyo de las entidades» para hacer efectivas cuanto antes las precargas.
Publicidad
Y mientras el Principado ultima medidas de rescate para el campo asturiano, la realidad de los ganaderos y agricultores es que las cuentas no salen. «Aumentan los gastos, las rentas disminuyen y trabajar a pérdidas no debería ser nunca una opción», advirtió Ramón Artime, presidente de Coag Asturias.
Los trabajadores del medio rural tienen ante sí un horizonte incierto. A los problemas de rentabilidad que venían arrastrando en los últimos años, se suma una crisis económica que amenaza con dilatarse en el tiempo.
Publicidad
Por ello, los representantes sindicales coincidieron ayer en la necesidad de un plan de choque. «El Principado ha de ponerse el mono de trabajo», aseguró Ramón Artime. También Mercedes Cruzado consideró que «no se puede esperar más». Lo siguiente que habrá que acometer, plantearon los sindicatos, será el rumbo de la PAC.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.