O. E.
GIJÓN.
Martes, 19 de julio 2022, 02:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo aprobó, hace ya meses, la oferta de plazas para el próximo curso. Una oferta que presenta algunos pequeños ajustes en los grados, con tímidas variaciones al alza o a la baja. Así, Medicina por ejemplo ha perdido tres plazas, de 150 a 147. Sobre la mesa, el debate que exige todo lo contrario, el aumento de puestos. Las cifras de solicitudes han vuelto a dejar claro que es el título más demandado. En la misma línea está Enfermería, que en los dos centros (en Universidad de Oviedo y en el centro adscrito de Gijón) suma nada menos que 5.971 solicitudes.
Publicidad
Aun así, pese al constante llamamiento por la falta de profesionales de enfermería y el interés que existe entre los estudiantes, la oferta de plazas es limitada: 96 en Oviedo (ha perdido una) y 68 en Gijón.
También ha perdido una plaza Fisioterapia; cinco Ingeniería Informática del Software; tres el grado en Maestro de Educación Primaria y cuatro el de Pedagogía. Ingeniería de Tecnologías Mineras, por contra, gana cinco plazas.
El aumento más notable en este próximo curso será el del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, que sumará 200 plazas. La Universidad ofrece 4.877 plazas de nuevo ingreso para los 60 grados y 1.761 para los 58 másteres.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.