CLARA G. SANTOS
GIJÓN.
Domingo, 4 de septiembre 2022, 13:59
El efecto dominó de la inflación continúa su avance imparable y los mataderos asturianos ya se plantean subir las tasas para hacer frente a unos costes desbocados. Hasta 300.000 euros está pagando mensualmente el Matadero Central de Asturias para cubrir los gastos de luz, combustible y gas. Una cantidad «desorbitada», que disminuye exponencialmente los márgenes de beneficio de la empresa y está llevando a su directiva a plantearse otras opciones.
Publicidad
Si bien el matadero de Noreña es reticentes a repercutir la subida en las tasas, porque «la gente no lo va a aguantar», se barajan otras alternativas. entre ellas, cambiar las fuentes de alimentación de su su flota de transporte. Luis Alberto Sánchez 'Panero', gerente del Matadero Central de Asturias, se justifica en que los quince camiones que componen el equipo de reparto consumen demasiado. «En su día nos cambiamos al gas porque así nos lo dijeron, pero nos han dejado en la estacada», lamenta.
El principal canal de distribución de gas permanece cortado hasta nuevo aviso por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Ahora, con los costes del transporte por las nubes, Luis Alberto Sánchez optará por cambiarse al diésel. «No nos dejan otra que volver a contaminar. Al final es, o eso, o cerrar», tercia.
Noticia Relacionada
También en Benfar, el matadero de Tineo, la inflación está siendo una realidad palpable. Donde más lo están notando, precisa su gerente, Daniel Velasco, es también en el encarecimiento de los carburantes. Todos los días su flota de camiones realiza largos trayectos para transportar la carne. Dichos recorridos son cada vez más largos pues, afortunadamente, el número de reses ha ido en aumento. No así, la ganancia porque, con los costes por las nubes, se ha reducido considerablemente. En este contexto, Daniel Velasco, ve inevitable tener que repercutir la subida en las tasas. «No somos los primeros ni los últimos en hacerlo, la inflación se está cebando con las empresas y no podemos contener más los precios», explica el gerente del matadero tinetense.
Actualmente, los precios que los mataderos pagan al ganadero por la canal de ternera oscilan entre los 5,20 y 5,50 euros por kilográmo. Una cantidad ligeramente superior a la que los ganaderos perciben por la venta de carne de vacuno mayor. En este caso, los precios varían de los 2,50 a los 4 euros, en función de la etapa de lactancia en que se encuentre la vaca, pues esta repercute directamente en la calidad de la carne.
Publicidad
En el matadero de Tineo, al igual que está sucediendo en otros de la región, están desbordados por el goteo de ganaderos de la campaña bovina que acuden dispuestos a sacrificar sus vacas de leche. No en vano, esta práctica ha aumentando un 20% durante el primer trimestre del año. Veamos las cifras. En el Matadero Central de Asturias se sacrificaron en el mes de enero un total de 3.916 vacas de leche. El número de ejemplares descendió en febrero hasta los 3.710 y, después, aumentó exponencialmente hasta el mes de julio en el que se registraron 4.150 sacrificios de cabezas de vacuno.
Noticia Relacionada
Ello constata la desesperación de buena parte de los ganaderos asturianos, dispuestos a hipotecar su futuro a cambio de algo de liquidez a corto plazo, o incluso de eliminar costes en un contexto en el que la inflación también les afecta muy directamente por la subida de los combustibles, la electricidad, los repuestos y muy particularmente por la grave carestía de piensos, afectados doblemente por la inflación y por la incertidumbre del mercado internacional de cereales. A juicio de Luis Alberto Sánchez, la tendencia continuará al alza mientras no se ponga tope a la inflación. «El desbarajuste de los precios está afectando a todos los eslabones de la cadena», señala.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.