El remanente de Villaviciosa superará los cuatro millones de euros gracias a la supresión del techo de gasto. La incorporación del crédito extraordinario permitirá desarrollar la mayor parte de las inversiones de este ejercicio y mantener partidas tan importantes como las destinadas a la zona rural, donde se prevé invertir más de un millón de euros solo en el Plan de Caminos. También incluyen 200.000 euros para el Plan General de Ordenación Urbana y otro tanto para vías urbanas. «Es el mayor remanente que se ha aprobado nunca», destacó el alcalde, el socialista Alejandro Vega, en el debate plenario.
Publicidad
Destaca, también, la incorporación de un nuevo plan de ayudas vinculadas a la crisis sanitaria, con una partida de 250.000 euros para incentivar el consumo en establecimientos locales de comercio y hostelería. Por su parte, las instalaciones deportivas recibirán una inyección de crédito superior a los 200.000 euros.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y reforzará un presupuesto que supera los 13,3 millones de euros, lo que supone un 3,15% más que en 2021, a pesar del incremento en gasto social y el contexto socio-económico. «Se presentan unos presupuestos condicionados por el contexto económico y social, con limitación en la generación de ingresos por la decisión de congelar la mayoría de impuestos y tasas, y a la vez manteniendo el gasto en todos los programas municipales. Y así, a pesar de este contexto, vuelve a ser un presupuesto con mayor gasto social», indicó Vega.
Así, las cuentas recogen un gasto de más de un millón de euros en materia de seguridad y orden público; 360.000 en limpieza de zonas urbanas; 844.928 en alumbrado público; 331.592 para el servicio de playas; 452.477 irán para la escuela de 0 a 3 años; y 269.300 para los colegios de educación Primaria.
También se incrementan las partidas de la biblioteca (88.437 euros), escuela municipal de música (28.206), actividades de juventud (21.000), deportes e instalaciones deportivas (652.441) y promoción turística (81.800), entre otras. Además, los gastos del gobierno local y grupos políticos bajan el 9,32%.
Publicidad
En esta ocasión, el presupuesto no logró el apoyo del Partido Popular, que afirmó que «no está nada trabajado. Es fundamental saber gestionarlo y reducir gasto». «No sacáis ningún contrato de envergadura que reduzca costes. Todos están parados», criticó el portavoz popular, Andrés Buznego. Para Ciudadanos se trata de un «problema de gestión». «Los resultados no son los que deberían ser. Creemos que tenemos un déficit de gestión en el ayuntamiento», opinó Juan Carlos Lorenzo, quien advirtió que «estamos empezando a tener un presupuesto deficitario. Entramos en una situación insostenible».
Una situación reconocida por el alcalde. Vega aseguró ser consciente de que «los ingresos ordinarios no dan para cubrir los gastos desde hace años» y reconoció que no están «satisfechos con el porcentaje de ejecución del crédito extraordinario», pero defendió la gestión municipal y recordó la difícil situación que se está viviendo a nivel mundial.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.