Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
VILLAVICIOSA/CANDÁS.
Sábado, 29 de junio 2019, 01:33
La Sindicatura de Cuentas presentó ayer el informe de fiscalización, elaborado en colaboración con el Tribunal de Cuentas, sobre las actuaciones en materia medioambiental llevadas a cabo por los 19 ayuntamientos de la región de más de 10.000 habitantes. Un proceso en el cual, denuncian, se habrían encontrado con varias limitaciones, entre ellas el «incumplimiento del deber» por parte de concejos como Villaviciosa, Carreño y Gozón -también Aller y Valdés- que, tras sucesivos requerimientos, no habrían remitido los cuestionarios relativos a planificación y gestión medioambiental, actuaciones realizadas y programas existentes en sus presupuestos sobre contaminación atmosférica, acústica, lumínica y gestión de residuos.
Según especifican, desde el Ayuntamiento de Villaviciosa «si bien remitieron los cuestionarios, no adjuntaron la documentación adicional que se exigía en alguna de las fases». Esta falta de colaboración habría impedido incluir al concejo en el informe, del que se desprende la recomendación de crear un departamento específico con competencias en materia medioambiental en aquellos consistorios que aún carecen de él para «facilitar la implementación de estrategias medioambientales».
El municipio carreñense es, junto a Gijón, Langreo, Lena, Mieres, Oviedo y Valdés, de los únicos en realizar actuaciones para la implantación de la Agenda 21 Local. El documento es un instrumento de gestión que da a los concejos las herramientas necesarias para desarrollar un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, a base de criterios sostenibles, políticas ambientales, económicas y sociales.
Otra de las conclusiones es que ninguno de los ayuntamientos auditados cuenta en el Plan General con una zonificación acústica y lumínica de su término municipal, lo que contraviene el Reglamento de Ordenación y Territorio del Principado. Asimismo, solo el Ayuntamiento de Oviedo comunicó tener aprobadas ordenanzas en materia de prevención de contaminación atmosférica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.