Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Domingo, 28 de octubre 2018, 08:14
Los vecinos de Carreño consideran muy necesario disponer de un servicio regular de transporte de viajeros hasta el Hospital de Jove, que es el centro hospitalario de referencia del concejo. Así lo manifestaron algunos de sus portavoces tras conocer la iniciativa del PP de negociar con el Ayuntamiento de Gijón la posibilidad de que autobuses de la empresa municipal de transportes de la villa de Jovellanos (Emulsa) extiendan sus servicios al concejo de Carreño para llegar hasta su capital, Candás. Una propuesta que, desde el punto de vista del presidente de la Asociación Vecinal de Candás, Luis Fernández, «tiene sentido teniendo en cuenta, y así lo venimos reivindicando, las dificultades existentes, en materia de transporte, para acceder a Candás. En cuanto a abrir una línea directa con el Hospital de Jove, ya hubo una iniciativa municipal hace años que no funcionó por causa de los horarios. Es posible -prosiguió- que ahora no exista una demanda clara de este servicio, pero si llega a haberla, es seguro que habrá una buena respuesta por parte de los vecinos. Es cierto que primero habrá que conocer la respuesta de Gijón, pero sin duda, la necesidad supera a la demanda».
Del mismo modo, su homólogo de la Asociación de Vecinos Río Espasa de Perlora, José Félix Caballero, mantiene que «ir al hospital ahora resulta muy complicado para los vecinos y no esta de más que se cree un servicio que lo facilite. Son muchas los usuarios del concejo que se ven obligadas a contar con sus familiares y amigos para desplazarse al centro hospitalario». Y es que en la actualidad, tras el cierre del túnel de Aboño, el vecindario tiene que utilizar la linea regular entre Candás y Gijón y en la parada de La Calzada subirse en un interurbano.
La propuesta -que partió del PP de Gijón para que se pusiese sobre la mesa la conveniencia de que el Ayuntamiento elaborase un estudio técnico y jurídico para cooperar ambos concejos en materia de transporte- se quedó paralizada desde el pasado mes de marzo. No obstante, el grupo municipal del PP de Carreño sigue insistiendo en que el gobierno socialista tome la iniciativa y gestione el asunto con el Ayuntamiento de Gijón.
Por su parte, la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, aseguró que «hasta el momento no se tiene constancia de la existencia de petición alguna sobre este servicio, que implica que un autocar de Emtusa llegue a Candás». Sin embargo, añadió que tras mantener algunas conversaciones con el Ayuntamiento de Gijón la respuesta final fue que la propuesta era «inviable».
En junio pasado, el Ayuntamiento cerró un acuerdo con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) por el cual el municipio pasaría a formar parte del servicio denominado 'Optibús Rural'. Se trata de un plan piloto que dotó de transporte público a las zonas rurales, con dos rutas que conectan las parroquias con la capital del concejo un día a la semana.
El nuevo servicio se prolongó hasta finales de agosto. Durante el resto del año se utilizan las rutas de las lineas de transporte escolar, en el caso de que queden asientos libres. «El único inconveniente ahora es que si van muy llenos se quedan sin plazas para el resto de usuarios», señaló la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.