Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
data.
Domingo, 21 de junio 2020, 00:29
La Asociación Vecinal de Candás pide la habilitación de la playa de la Pregona como alternativa a la falta de espacio en el arenal de Palmera. Esta demanda vuelve a la actualidad dada la situación actual, que exige 1,5 metros de separación social entre bañistas y que afecta especialmente, dada su limitación espacial, a las zonas de baño de Candás. La entidad vecinal reclama la puesta en marcha en la Pregona de los mismos equipamientos y servicios de que dispone Palmera. En palabras de su presidente, Luis Fernández, «contamos con el arenal de la Pregona, un espacio natural en primera línea de acera urbana que es todo un lujo , pero que desde hace años ha sido despreciado para uso playero por la administración».
Desde su punto de vista su recuperación para el baño es perfectamente compatible con los usos portuarios si se acotan, exclusivamente durante la temporada de baños, las zonas para ambas actividades como sucede ahora con el espigón de Palmera. Para asociación se hace necesario también resolver el problema que tiene este arenal, donde ocasionalmente hay vertidos de aguas residuales. Según señalan, el origen de los mismos está en el aliviadero del saneamiento urbano del río Rita. Y recuerdan que cuando se producen estos vertidos «no solo afectan a las aguas interiores del puerto, sino que también a la zona de baño de la playa de Palmera».
Según el portavoz vecinal, «el núcleo urbano de Candás está conectado a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en La Reguerona en la zona de Aboño- Jove, a través de red y estaciones de bombeo. En teoría no tendría que haber vertidos de aguas residuales. Por ello, el Ayuntamiento debe resolver aquellas situaciones que conoce de vertidos que no van a la red de saneamiento».
La playa de la Pregona fue durante muchos años la playa de Candás y por esta razón es una de las principales reivindicaciones de la asociación vecinal. «Las muchas imágenes existentes demuestran que este arenal era el elegido masivamente por los candasinos». Más tarde, con la ampliación del puerto dejó de tratarse como playa y se informó que este espacio había perdido la condición de arenal y pasaba a ser una zona portuaria más y a depender administrativamente a del Servicio de Puertos de Asturias. A partir de entonces se calificó como incompatible y no autorizado su uso para fines playeros o como espacio natural. Pero este cambio de usos no aparece registrado y (aunque se encuentra dentro de los límites portuarios) la Pregona sigue inventariada en el Plan Territorial Especial de Ordenación del Litoral de Asturias (POLA) como elemento natural dependiente del Ministerio de Medio Ambiente».
Esta opción defendida por la entidad vecinal entronca también con las peticiones de ejecución de un proyecto que contemplaba la ampliación del arenal de la playa de Palmera. Un plan que se encuentra aparcado desde hace una década a causa de un conflicto entre las administraciones estatal y regional a la hora de coordinar las actuaciones de mejora del puerto con el proyecto de la Demarcación de Costas para la playa. Desde la paralización de la ampliación, los vecinos han presentado numerosas reclamaciones solicitando un mayor espacio para el baño, dados los problemas que plantea la playa de Palmera cuando tienen lugar las pleamares. La asociación vecinal de Candás ha realizado varias consultas al Principado en las que se refleja esta demanda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.