Secciones
Servicios
Destacamos
B. PINO
RAÍCES.
Sábado, 30 de julio 2022, 00:43
Mientras el castillo de Gauzón vuelve a demostrar este verano su potencial como recurso turístico y cultural, una parte de su potencial histórico pronto se propagará más allá de las fronteras de Castrillón. El Ayuntamiento está ultimando los detalles para ceder al Museo Arqueológico de Asturias el triente visigodo del rey Recaredo I, una moneda acuñada a finales del siglo VI y que, desde su hallazgo en 2013, permanece en dependencias municipales. Una vez consumada la entrega, la pieza se exhibirá en las instalaciones que el museo administra en Oviedo.
Razones para ello no faltan. El triente constituye un elemento fundamental para entender la historia del actual municipio es los siglos inmediatamente posteriores al fin de la influencia de Roma en Europa. Fue elaborada en la ceca de Cesaracota, en la actual Zaragoza, entre los años 586 y 601, periodo durante el que Recaredo I ejerció como monarca del pueblo visigodo en la antigua Hispania. Hijo del célebre caudillo Leovigildo, su reinado vio la definitiva unificación religiosa entre las poblaciones hispanorromana y visigoda, plasmada en el III Concilio de Toledo.
A la espera de que, en los próximos días, María Antonia Pedregal, directora del museo, recoja el triente, para la concejala de Turismo, Mar González, la cesión «es una muy buena noticia. Creo que el Arqueológico es el lugar que le corresponde para que tanto los castrillonenses, como todas las personas, conozcan una pieza tan importante y a la que le tenemos tanto cariño».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.