La falta de arena ha dejado al descubierto la base de la escalera y piedras de gran tamaño junto al muro. OMAR ANTUÑA

Los temporales del otoño dejan de nuevo sin arena a la playa Salinas

La zona del Náutico es una de las más afectadas al quedar al descubierto grandes piedras bajo las escaleras de acceso

S. GONZÁLEZ

SALINAS.

Domingo, 1 de diciembre 2019, 01:20

Los temporales de otoño han dejado en la playa de Salinas grandes cantidades de arena, pero se han llevado con ellos también un gran volumen de material. La falta del árido ha dejado al descubierto la base de las escaleras de acceso y muchas ... piedras pegadas al muro.

Publicidad

Los usuarios que estos días pasean por el arenal se han encontrado, casi sin darse cuenta, con pedruscos y saltos de arena. Esto se ve especialmente en la zona del Náutico aunque se da el mismo fenómeno a lo largo de toda la playa. Hasta hace escasas semanas, en Salinas parecía que se recuperaba la volumetría de la arena, de hecho, muchos escalones habían quedado enterradas en ella, todo lo contrario de lo que sucede en estos momentos.

Este fenómeno contrasta con lo que sucede en las Dunas del Espartal. Las pasarelas de madera se han llenado de arena, arrastrada por los fuertes vientos, dejando zonas tapadas. «Esto es muy cíclico, no somos expertos, pero está claro que algo se debería hacer. Si viene otro temporal nos deja temblando», comenta José Alberto López, usuario habitual de la playa. Una opinión que comparten vecinos de Salinas, que pasean por la zona habitualmente. «Las administraciones deben dejarse de pelear y trabajar por solucionar este problema. La playa es nuestro principal reclamo y solo se acuerdan de ella en verano pero se olvidan el resto del año», lamentaba Rosa Martínez.

Escalera cero

La Demarcación de Costas ya ha iniciado los trabajos para rehabilitar la escalera cero de la playa, la que comunica el Museo de Anclas con el resto del arenal. Lleva cerrada un par de años desde que un temporal dejara parte de la estructura rota y uno de los peldaños a punto de desprenderse.

Se invertirán algo más de 60.000 euros y el objetivo no es arreglar los desperfectos, sino rehabilitar de manera integral toda la escalera de manera que una vez terminen será totalmente nueva. Se estima que los trabajos puedan prolongarse durante año y medio y están siendo ejecutados por Tragsa. Durante las obras la carretera permanecerá abierta, al igual que el acceso a La Peñona, aunque las casetas de obra están ocupando la zona verde de la entrada al museo, pero no impiden el paso al mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad