Borrar
Un perro juega en una zona verde de Candás. P. G.-P.
El taller de empleo se encargará de habilitar el nuevo parque canino de Candás

El taller de empleo se encargará de habilitar el nuevo parque canino de Candás

El Consistorio de Carreño aún no ha decidido la ubicación concreta de este espacio, pero asegura que lo consultará con los vecinos

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Jueves, 18 de abril 2019, 00:39

El Ayuntamiento de Carreño ha puesto en marcha un taller de empleo que se encargará de la creación del futuro parque de mascotas en Candás. Este programa, que tendrá una duración de un año, contempla además la instalación de parques biosaludables en el núcleo urbano de Perán y en el poblado de Albandí. Los alumnos del taller realizarán también labores de limpieza de los espacios abiertos y de las instalaciones industriales del concejo. Otro cometido será la colaboración con el mantenimiento periódico de los espacios públicos a través de su limpieza viaria, de parques y jardines y de playas.

El proyecto de creación de un parque canino se llevará a cabo tras realizar consultas con el vecindario, tanto para su emplazamiento como para los equipamientos que se precisen. Y es que aún no está definido dónde se ubicará esta área tan demandada por los vecinos de Candás.

Este programa mixto 'Carreño a punto' dio comienzo el 1 de abril y combina clases teóricas con prácticas reales. Está promovido por el Ayuntamiento y financiado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, permitiendo con ello la contratación de 35 personas durante 12 meses.

Su coste asciende a 693.131,95 euros, de los cuales 589.804 son aportación del Gobierno regional y el resto lo aporta el Ayuntamiento. Este proyecto facilitará una experiencia laboral temporal a trabajadores y trabajadoras desempleados de larga duración, con la finalidad de mejorar las posibilidades de inserción laboral. Dentro del mismo, los participantes adquirirán una formación acreditada a la vez que contribuirán al cuidado y mantenimiento de los espacios públicos locales.

Como complemento el taller ofrece la oportunidad de que el alumnado participante que no haya alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), obtendrá la titulación y las competencias básicas a través de programas específicos.

Según señaló la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, «a lo largo del actual mandato se ha subvencionado la creación de un total de 71 empleos. La ayuda durante estos años consistió en una subvención de 4.000 euros por cada empleo autónomo creado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El taller de empleo se encargará de habilitar el nuevo parque canino de Candás