Borrar
Los participantes en la 29 edición del Descenso Adaptado del Sella antes de la salida, que tomaron un total de 160 palistas a bordo de K2. G. P.
La superación rema en las aguas del río Sella

La superación rema en las aguas del río Sella

Descenso adaptado. El «compañerismo» y el «buen ambiente» reinan en una prueba pionera que alcanza su 29 edición con 160 palistas

GLORIA POMARADA

Lunes, 1 de agosto 2022, 00:43

Desterradas ya las limitaciones con las que se disputó en los dos años de pandemia, el Descenso Adaptado del Sella alcanzó ayer su 29 edición por todo lo alto. Fueron 160 los palistas participantes a bordo de K2 -64 de ellos con algún tipo de discapacidad- los que completaron el recorrido de once kilómetros. La salida del tramo no competitivo estuvo un año más en la Escuela Asturiana de Piragüismo, mientras que los cinco kilómetros finales válidos para la clasificación fueron los comprendidos entre La Uña y Lloviu.

Valores como el compañerismo y el respeto son la esencia de una prueba en la que pesa el ánimo de ganar, pero más el de practicar deporte en armonía. «Ver sonreír a la gente es lo mejor de este evento», destacó José Alberto Álvarez, presidente del comité organizador. No faltaron al descenso habituales como Irene Villa y palistas llegados desde toda España. Para Clara Agudor, de Zaragoza, practicar deporte supone un «beneficio físico y psicológico» y contribuye a «superarnos a nosotros mismos». Los primos Byron Adrián Álvarez y Roberto Pérez, llegados de Lugones y Villaviciosa y ganadores en modalidad B, destacaron el «buen ambiente» reinante, mientras que el piloñés Pablo González apeló al «compañerismo». El joven, ganador en 2020 y que formando pareja de K2 con Carlos González se clasificó ayer en segunda posición de categoría A, explicó que, dado lo bajo del nivel del río, las embarcaciones fueron más lentas. Con nueve triunfos previos a sus espaldas, Jonás García, de Villaviciosa, regresó al Sella «muy motivado» y formando pareja con José Andrés Blanco, quien recibió el premio Valores del Sella Adaptado. Juntos alcanzaron el primer puesto en categoría A.

En la prueba, organizada por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física de Asturias (Fedema) y pionera en piragüismo adaptado, participó también la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, quien anunció que el Principado creará un premio para reconocer a personas y entidades que fomentan el deporte inclusivo, dotado con 6.000 euros. De velar por la seguridad se encargaron 70 bomberos del SEPA y voluntarios de Protección Civil de Piloña, Llanes, Mieres, Cabranes, Ribadesella y Cangas de Onís.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La superación rema en las aguas del río Sella