

Secciones
Servicios
Destacamos
lucía lópez pérez
Viernes, 5 de agosto 2022, 01:52
Después de dos veranos sin puestos de ropa, ni música, ni camiones llenos de comida, y tras el anuncio de que la cancelación del Longboard Festival, la celebración del Salinas Surf, Music and Friends llega a la localidad costera como una bocanada de aire fresco. Diez propuestas gastronómicas y en torno a diez puestos de jóvenes artesanos llenan de vida, estos días, el solar junto al Ewan.
Ayer al mediodía tuvo lugar la inauguración de la novena edición de un festival que este año ha viajado, por primera vez, a Valencia. Tal y como cuentan sus organizadores, Laura Miralles y Carlos Meana: «Nos propusieron llevarlo a Valencia con todo lo que supone: nuevo público, nueva localización, otro equipo... pero tuvo muy buena acogida y se quedaron muy contentos». Ahora toca repetir la experiencia en Salinas, donde el festival ya es un habitual. Así pues, con motivo de la inauguración, la alcaldesa Yasmina Triguero acudió junto con su equipo de gobierno a visitar las distintas propuestas que se recogen en este encuentro. La primera de ellas fue el 'Aula del mar', destinada a todos los públicos para concienciar, mediante talleres, a pequeños y mayores sobre la conservación del medio ambiente y el respeto por los océanos. Posteriormente, visitaron la zona de 'foodtrucks', presidida por una pantalla en la que «se proyectarán diferentes documentales para que las familias puedan verlos mientras cenan», explicaba Meana. Y, finalmente, pasearon por los puestos artesanales, donde pequeños emprendedores venden sus creaciones. Algunos de ellos con motivos solidarios, como es el caso de Nacho Raya, quien, tras trabajar como la mascota de la edición de 2018, este año se estrena en el festival con su marca 'Skate like lion'. «Es mi primera vez y espero que venga mucha gente. Lo que gane se destinará a una ONG con destino Etiopía para crear en un futuro una escuela». 'Brindis', del castrillonense Saúl Álvarez, y 'Piel Salada', de las gijonesas Deva Prendes y Le-ti P. M., completan la parte artística de un festival «familiar y responsable con el medio ambiente», que quiere servir como tregua para «no llegar a un punto de tensión». Salinas se convierte, así, una vez más, en capital del surf hasta el domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.