Borrar
Estado actual del 'Rojillín' junto al paseo marítimo de Salinas. OMAR ANTUÑA
'Rojillín', una historia sobre ruedas

'Rojillín', una historia sobre ruedas

El Ayuntamiento trabaja junto al Museo del Ferrocarril para convertirlo en un punto de interpretación Turismo restaurará el viejo vagón y lo trasladará junto a la Mina de Arnao

SHEYLA GONZÁLEZ

PIEDRAS BLANCAS.

Domingo, 3 de noviembre 2019, 01:34

'Rojillín', el viejo vagón instalado en Salinas, a los pies de Pinos Altos, oculta una larga historia tras él que ha quedado desdibujada por el paso del tiempo, el desuso y los actos vandálicos que ha sufrido a lo largo de los años. Fue fabricado en la factoría Orenstein y Koppel en 1925 y perteneció a las instalaciones que tenía la Real Compañía Asturiana de Minas en Cantabria. La concejalía de Turismo quiere recuperar y poner en valor la historia que esconde desarrollando el proyecto 'Rojillín, una historia sobre ruedas'.

El Ayuntamiento de Castrillón está trabajando, junto al Museo del Ferrocarril, para desarrollar un proyecto de intervención que ayude a restaurar el vagón, que está bastante deteriorado en su exterior, no tanto en su interior ya que durante años fue utilizado como sede veraniega de la Oficina de Turismo. Los responsables del Museo del Ferrocarril ya han visitado la pieza, perteneciente al conjunto protegido de la Mina de Arnao por lo que cualquier actuación requiere del visto bueno de Patrimonio.

'Rojillín' presenta numerosas piezas oxidadas, tablas de madera suelta y fue víctima de actos vandálicos como pintadas o el robo de la placa original, que fue encontrada tiempo después y devuelta a su lugar de origen. Ahora se deberá llevar a cabo un tratamiento especial para todas las piezas dañadas es por eso que el proyecto final está siendo redactado por los expertos, que cuantificarán la inversión y el plazo, aunque se prevé que dure meses.

Turismo está ultimando los detalles para poder incluir este nuevo proyecto dentro de los presupuestos municipales del año que viene. Además de ponerlo a punto, se completará la intervención con el traslado de la pieza al entorno del Museo Mina de Arnao. «Estamos barajando la posibilidad de instalarlo en el campo y preparar para el un programa de dinamización turístico-cultural», explicó la concejala de Turismo, Mar González.

En concreto, se plantea la posibilidad de abrir en su interior un punto de interpretación de la historia ferroviaria de Castrillón y por ende de Asturias y España ya que la primera línea férrea se construyó en Arnao. «Como el interior está bastante bien podríamos abrirlo para que pequeños grupos entrasen y a través de una proyección pudieran ver toda la historia con imágenes y textos explicativos», detalla la edil de Turismo. Esta visita se incluiría dentro de la propia oferta del Museo Mina de Arnao pero «queremos que sea libre y gratuita, con la misma entrada al museo», recalcan desde el Ayuntamiento.

Una vez se retire a 'Rojillín' de Salinas, el proyecto contempla la mejora del acceso al túnel de San Martín, hoy oculto tras el vagón. Se eliminarán elementos instalados hace años y se despejará la entrada, que fue construida en 1855. «Se instalaría señalización explicativa para dar valor también a este espacio que ha quedado tapado y es uno de los grandes hitos de la ingeniería», señala Mar González.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Rojillín', una historia sobre ruedas