Borrar
Un camión circula junto a la residencia empresarial. A. G.-O.
La residencia empresarial de Prendes, ocupada al 90% con un solo local libre

La residencia empresarial de Prendes, ocupada al 90% con un solo local libre

Hay ocho compañías instaladas. La última está especializada en reparar componentes en fibra de carbono para el ciclismo

A. G.-OVIES

CANDÁS.

Domingo, 26 de enero 2020, 01:08

La residencia municipal empresarial de Carreño, situada en el edificio de las antiguas escuelas de Prendes, empieza este nuevo año rozando el 90% de ocupación. Una cifra que, desde el Ayuntamiento, valoran con «optimismo». La incorporación de una nueva compañía deja tan solo un local vacío, convirtiendo este servicio en «una de las piezas más destacadas de la promoción económica y de empleo» del municipio. Nazca Carbono, gestionada por José Alberto Llana, está especializada en las reparaciones de diversos componentes en fibra de carbono, con especialización en el sector del ciclismo.

Este equipamiento se creó en 2013 con la intención de fomentar el emprendimiento entre los vecinos del concejo, ofreciéndoles un lugar a bajo coste para poder iniciar su andadura laboral. La residencia cuenta con nueve oficinas, con una superficie de entre 9,70 y 21,30 metros cuadrados, en las que pueden permanecer por un periodo máximo de cinco años.

El objetivo es facilitar el flujo e intercambio de compañías. Asimismo, para fomentar la llegada de nuevas compañías, éstas pueden abonar en concepto de alquiler una cifra que ronda entre los 19,43 y los 40,47 euros al mes, según la superficie de la oficina.

Las empresas que actualmente ocupan las oficinas, junto a Nazca Carbono, son OPCO (sistemas de refrigeración y optimización energética), Construcciones Bahía de Perán (construcción y obras de reforma), La Gata Bohemia (elaboración y venta de productos artesanales de marroquinería), Menganos Producciones (producciones audiovisuales), El Valle Alvamar (construcción y obras de reforma), Asecor (comercialización de energía eléctrica), y Caricoxes (taller de artesanía cerámica).

A estas empresas se deben sumar otras que han pasado anteriormente por las instalaciones. En algunos casos, la decisión de abandonar las instalaciones municipales estuvo marcada por la necesidad de las compañías de ampliar su espacio para poder así responder mejor a las demandas de su clientela. Las últimas marchas fueron las de Cloqué, dedicada al comercio online de prendas de vestir y complementos, y Artemisa Alonso, de preparación y venta de arreglos florales y organización de cursos de arte floral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La residencia empresarial de Prendes, ocupada al 90% con un solo local libre