Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
CANDÁS.
Martes, 5 de noviembre 2019, 00:07
Renfe sacó a licitación el 9 de septiembre un contrato de demolición de dos edificios anexos a los viejos talleres de Feve, ubicados en el barrio de La Matiella, y que gozan de protección integral en el Catálogo Urbanístico de Carreño de 2012. En el Inventario del Patrimonio Histórico Industrial del Principado se da la misma calificación a la unidad descrita como «estación de Candás: talleres y cocheras», lo que, según dos especialistas consultados por este periódico, incluye a esos inmuebles adosados, dado que con uno comparten pared y el otro servía en su planta baja para los trabajos de madera del taller.
La compañía está «en disposición de considerar planteamientos alternativos a la demolición» y así se lo ha hecho saber al Consistorio. El abandono que sufre la construcción y su destino es objeto de un cruce de documentos entre la empresa pública y el Ayuntamiento de Carreño desde primavera.
La secretaría de Alcaldía dictó el pasado 1 de abril una resolución concediendo a Renfe un mes de plazo para que ejecutara los trabajos necesarios para subsanar las deficiencias detectadas en los talleres de la calle Dr. Fleming, inmueble que data de 1930. Los técnicos de mantenimiento de la compañía inspeccionaron el lugar diez días después de recibir la carta, y encontraron que la nave principal del taller se mantiene en buen estado. En el edificio anexo amarillo y de teja se había desprendido parte del alero, cayendo trozos del canalón y las tejas. Observaron riesgo de hundimiento del techo y grietas en las paredes. Mismo peligro encontraron en el otro inmueble de dos plantas anexo al taller.
La fachada de la calle Dr. Fleming fue protegida por la Policía Local por el riesgo de desprendimiento. Como solución Renfe redactó los pliegos de demolición y el 24 de mayo dirigió al consistorio una petición para recabar su permiso «estando en la actualidad a la espera de contestación», comentan en la operadora. La empresa pública sostiene que «en ningún momento» los técnicos municipales les habían advertido de que los edificios tenían protección integral en el catálogo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.