Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Sábado, 25 de mayo 2019, 00:18
El PSOE sacó adelante el plan de ajuste económico financiero ante los reproches de los grupos de oposición que optaron por la abstención. Dicho plan es de obligado cumplimiento cuando se produce un déficit presupuestario que se deberá equilibrar en un plazo máximo de dos años, según la vigente ley de estabilidad presupuestaria y la regla de techo de gasto. Es por esta razón por lo que el PP, Somos Carreño e IU, optaron por abstenerse en este asunto apelando a la responsabilidad que contrae la Hacienda municipal. En el transcurso del debate de la sesión plenaria celebrada ayer con carácter extraordinario, la alcaldesa Amelia Fernández se amparó en una falta de «entendimiento» entre todos los grupos políticos como la causa de no haber alcanzado acuerdos en materia económica los últimos dos años. Y recordó que existe, por tanto, una «corresponsabilidad» de todos los partidos en el déficit generado que obliga ahora al Ayuntamiento a reducir el gasto.
El plan económico financiero propuesto por el PSOE pasa por mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos para reducir el gasto corriente y en el compromiso del personal municipal para poder alcanzar los objetivos fijados. De esta manera, el gasto se reducirá en 166.000 euros en plazas de policías locales, 70.000 euros en inversiones locales, 12.000 euros en medio ambiente y 20.000 euros en energía, hasta regularizar los 445.000 euros del déficit presupuestario existente.
Uno de los mayores reproches que hizo la oposición a la necesidad de aplicar un plan económico financiero es que impedirá al Ayuntamiento acometer las inversiones locales este año. Así lo puso de manifiesto el portavoz del PP, José Ramón Fernández, quien se amparó en la falta de información sobre las cuentas municipales «a las que los grupos políticos solo tenemos acceso cada tres meses y, por tanto, desconocíamos esos detalles para respaldar algunas de las causas que motivaron el déficit, de lo que, sin duda, es culpable el equipo de gobierno por una falta de previsión».
En la misma sesión también se aprobó que se dedique la plaza conocida como 'de Bocata', a la memoria de las ocho mujeres víctimas de la Guerra Civil, conocida como 'Les Candases', con el respaldo del PSOE, Somos e IU, y la abstención del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.