Borrar
Concejales del PSOE y Somos votan a favor de utilizar el remanente para comprar el teatro. A. G.-O.
El PSOE logra el apoyo de Somos para la compra del teatro Prendes de Candás

El PSOE logra el apoyo de Somos para la compra del teatro Prendes de Candás

Izquierda Unida y Partido Popular afean al gobierno que «anteponga sus aspiraciones políticas a las necesidades de los vecinos»

ALICIA G.-OVIES

CANDÁS.

Martes, 20 de noviembre 2018, 00:23

El Ayuntamiento de Carreño comenzará las negociaciones y los trámites para adquirir el teatro Prendes. El equipo de gobierno logró sacar ayer adelante su propuesta para utilizar el remanente de 2017 para esta adquisición. Y lo hizo tras una tensa sesión plenaria, en la que Izquierda Unida y Partido Popular afearon a los socialistas «anteponer sus aspiraciones políticas a las necesidades de los vecinos del concejo». Somos Carreño fue el único partido de la oposición en apoyar la compra del emblemático edificio candasín, para la que se destinará un millón de euros del 1.260.911,12 euros disponible para inversiones sostenibles.

El equipo de gobierno basó su propuesta en la importancia que tendría para el concejo adquirir dicha edificación, por la que actualmente pagan una renta mensual de 4.956,74 euros. «La oportunidad es ahora y no puede esperar más. El año que viene vence el contrato de alquiler y ya tenemos la experiencia de 2015, cuando tuvimos que aceptar ciertas condiciones para poder seguir manteniendo el servicio», explicó Paula Cuervo. La portavoz socialista recordó que los grupos apoyaron hace unos meses una moción para conocer las propuestas de cada partido para el concejo y que hasta el día de hoy no han tenido respuesta.

Por su parte, el portavoz de Somos Carreño, Carolo López, basó su postura en que «la oportunidad de esta inversión es indiscutible y está fuera de toda duda». Las razones que la avalan, apuntó, son «la reducción del gasto corriente, el amplio consenso ciudadano que genera la propuesta y la necesidad de blindar el actual uso del teatro para generaciones futuras». Aun así, reconocieron, que la política cultural en el concejo «necesita ser más ambiciosa y hacen falta nuevas propuestas».

Ambas posturas no convencieron a los otros dos partidos de la oposición, PP e IU, cuyos portavoces hicieron hincapié en varias ocasiones en las carencias actuales del concejo en materia de limpieza, adecuación de caminos, obras y mantenimiento de infraestructuras. Concretamente, Ángel García, de IU, explicó que desde su partido -que se abstuvo en la votación- se había propuesto la posibilidad de repartir el remanente de forma equitativa entre todos los partidos con el fin de que se pudiese llevar a cabo una propuesta de cada uno de ellos. «No ha habido debate ni trabajo previo, lo que demuestra la incapacidad de negociación del gobierno. El remanente debería ser destinado a mejorar los servicios públicos del concejo», afirmó.

García aseguró que su agrupación estaba de acuerdo en llevar a cabo la compra del teatro pero, apuntó, «no de la forma en la que se está gestionando y no destinando casi todo el remanente. Roza lo absurdo que a finales de año se venga con esta propuesta casi impuesta», afirmó. Desde IU propusieron realizar la adquisición con financiación externa tras llegar a un acuerdo con la propiedad.

Por su parte, el popular José Ramón Fernández calificó la gestión del PSOE como «el día de la marmota». «Cada vez es peor y más decadente. Demuestra su fracaso respecto a la cuestión presupuestaria», afirmó. El portavoz criticó que ni desde el PSOE ni Somos se explicase a los vecinos que si la compra no sale adelante, «se está valorando la expropiación del edificio» y que sólo se podrá destinar a la adquisición un millón de euros, a pesar de que la tasación de los propietarios es mayor. Recordó, además, que el Ayuntamiento ya había invertido en su día 1.400.000 euros en la antigua fábrica de Ortiz, donde estaba previsto construir un Museo de la Pesca y que «podría hacer el mismo uso».

Pista de tenis y caminos

El debate plenario se centró, principalmente, en la compra del teatro candasín, aunque la propuesta del uso del remanente también incluye otras actuaciones. De esta forma, se destinarán 112.000 euros a la instalación de una pista cubierta de tenis en los terrenos del patronato deportivo municipal; 25.000, al abono definitivo de expropiación para abordar la segunda fase del aparcamiento del Molín; la mejora de la red de abastecimiento de aguas en la parroquia de Piedeloro se llevaría 30.000; y las actuaciones en caminos de la zona rural, 93.250 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE logra el apoyo de Somos para la compra del teatro Prendes de Candás