Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA PINO
TRASONA.
Domingo, 17 de julio 2022, 01:15
En las próximas semanas los obreros volverán al Palacio de Peñalver para comenzar la rehabilitación integral de este edificio histórico. La familia Morenés ha retomado un proyecto que por distintos motivos ha estado paralizado durante dos años. El pasado jueves ya se hicieron las primeras catas en el terreno para instalar las grúas y arrancar su rehabilitación.
La voluntad de la familia es que los trabajos comiencen este mismo mes o en agosto a más tardar, explica el portavoz Miguel Morenés. Podrían estar concluidos en un año o año y medio. Aunque la propiedad es consciente de que pueden surgir nuevas piedras en el camino que produzcan a su vez nuevos retrasos a un proyecto que la familia afronta con gran ilusión. Una de ellas, que está a la orden del día en este momento y afecta a la mayor parte de las obras de construcción que se están llevando a cabo, es la escasez de materiales.
En todo caso, Miguel Morenés afirma que ahora, con todas las dificultades de estos dos años ya salvadas, el proyecto de recuperación del palacio sólo se parará por esos imprevistos, de hecho asegura que «estamos muy emocionados y tenemos muchas ganas de ver el palacio ya acabado. Estos dos años de parón han sido muy complicados. Seguro que cuando vea la obra concluida no me lo voy a creer».
El plan para restaurar el Palacio de Peñalver arrancó ya en el verano de 2019, entonces se contrató por parte de la familia propietaria a una empresa para su ejecución que sólo llegó a apuntalar espacios y andamiar las fachadas. El presupuesto necesario para restaurar el palacio que se estimaba entonces era de 1,2 millones de euros.
Por lo que respecta a la ejecución de la obra, Morenés asegura ahora que «en la primera fase se reacondicionará la cubierta general del edificio, antes de pasar al corredor, a las torres y a la propia vivienda. Todo ello será devuelto a su estado original por lo que esperamos que recupere su esplendor de antaño».
El proyecto presentado hace tres años a Patrimonio, el edificio está catalogado, planteaba afianzar la estructura colocando nuevas vigas en toda la cubierta. Tras ello se intervendría en las dos torres, especialmente a la más dañada, en las fachadas y en la escalera interior, unas obras que tendrían aproximadamente seis meses de plazo de ejecución. Los trabajos de recuperación del palacio continuarían en el patio interior, que recuperaría como el resto del inmueble su esplendor original, lo mismo que toda la parte trasera del edificio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.