Borrar
El nuevo director de la reserva de la ría, Rubén Rodríguez, y el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, en su visita a El Cierrón. E. C.
El Principado inicia la reparación de la pasarela peatonal de Rodiles

El Principado inicia la reparación de la pasarela peatonal de Rodiles

El alcalde de Villaviciosa propone al nuevo director de la Reserva de la Ría la elaboración de un estudio para cambiar la madera por otros materiales

ALICIA GARCÍA-OVIES

VILLAVICIOSA.

Jueves, 20 de diciembre 2018, 00:24

La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales inció ayer la reparación de la pasarela peatonal que va desde la localidad de Misiego hasta el camping de la playa de Rodiles ante «las graves deficiencias» que presentaba y que podían suponer un peligro para los cientos de usuarios que -especialmente durante los meses de verano- acuden diariamente al arenal. Los trabajos tendrán una duración máxima de diez días y han supuesto una inversión superior a los 6.000 euros.

Las obras consistirán en la reposición de varias tarimas de la pasarela, así como de los rodapiés y los durmientes que se hayan visto afectados por el ambiente marino abrasivo al que se encuentran expuestos. Asimismo, se reparará parte de la barandilla. Especialmente, la de modelo Asturias ubicada en el extremo de Misiego. En esta zona también se rehabilitará la mesa informativa. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, y el nuevo director de la Reserva Natural Parcial de la Ría, Rubén Rodríguez, visitaron ayer la zona de actuación.

El objetivo de este proyecto es la mejora del uso público de la Reserva Natural, con el fin de que cuente con un nivel de seguridad suficiente para los usuarios. En este sentido, desde el Ayuntamiento se lleva solicitando desde hace tres años la intervención de la Demarcación de Costas en la pasarela que va desde la zona de Miami hasta Rodiles. Aunque la corporación municipal va más allá. El regidor aprovechó la visita para proponer la redacción de un estudio técnico para evaluar la viabilidad de sustituir la madera por otros materiales. «La estructura actual tiene unos grandes costes de mantenimiento y está en continuo deterioro», explicó.

El objetivo de las obras, que tendrán una duración de diez días, es mejorar la seguridad El regidor exige una solución al abandono del observatorio de aves del Cierrón

El alcalde también exigió una solución «al abandono» del observatorio de aves del Cierrón. Este espacio fue acondicionado en terrenos que están sobre el túnel de la autovía tras las obras de la carretera. Un proyecto en el que no se pensó, según Vega, «ni en el mantenimiento ni en la gestión posterior». En este sentido, propuso la puesta en marcha de un sistema de gestión que dependa de la Reserva con la colaboración de las asociaciones de conservación de la naturaleza.

Por último, Vega y Rodríguez aprovecharon su recorrido por la costa maliaya para comprobar en primera persona el efecto que el deterioro y las inundaciones de los porreos está teniendo en la ría. El alcalde trasladó la posición del Ayuntamiento de recuperar estos espacios, criterio que se enfrenta al planteado por la Demarcación de Costas, que defiende la recuperación de los terrenos ganados a la ría hace más de cien años.

Vega pidió, además, que todos estos temas puedan ser tratados en una próxima reunión del Consejo de Participación de la Ría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado inicia la reparación de la pasarela peatonal de Rodiles