Secciones
Servicios
Destacamos
L. V.
AVILÉS.
Martes, 25 de enero 2022, 15:32
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica en su edición de ayer el decreto declara la Garganta del Escañorio, situada en el concejo de Corvera, como espacio natural protegido perteneciente a la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias, bajo la figura de Monumento Natural. El ámbito geográfico que es objeto de protección como Monumento Natural es el espacio que constituye la garganta propiamente dicha, comprendido entre la presa y Los Espinos, con una superficie de 133.670 metros cuadrados.
La finalidad de esta declaración es la conservación de este singular sistema geológico y los elementos naturales asociados a él. La administración y gestión de este Monumento Natural corresponderá al Ayuntamiento de Corvera de Asturias, que velará por la conservación y el mantenimiento de este espacio y su entorno y establecerá las medidas de control y vigilancia para prevenir la degradación del monumento, reservándose la Administración del Principado, a través de la consejería con competencias en materia de espacios naturales protegidos, la función de velar para que se mantengan las condiciones que motivaron la declaración.
La declaración del Escañorio como monumento natural supone la inclusión en la Red Natural de Asturias de dieciséis hectáreas de gran valor medioambiental. Además, esta figura dota de especial protección a espacios o elementos de la naturaleza de notoria singularidad o belleza. La declaración contribuye a su conservación, al tiempo que facilita el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, dado que armoniza las funciones protectora y recreativa.
Su promoción turística pasa igualmente por el proyecto de unir las cascadas del Escañorio con la Ruta del Agua, lo que facilita a los senderistas el acceso al lugar, que, junto al embalse de Trasona, se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores reclamos turísticos.
La garganta del Escañorio es un valle erosionado en la roca cuartícita por el río Arlós, cuya acción ha favorecido la proliferación de vegetación única en el entorno. Además de su valor ambiental, presenta dos características diferenciadoras: por un lado, se ubica en el área central, una zona que apenas tiene representación en la Red Natural de Asturias, principalmente por la concentración de población y el desarrollo industrial y, por otro, posee formaciones geológicas singulares y tipología de vegetación vinculada.
La publicación ayer del decreto de procedimiento por el que se declara Monumento Natural la Garganta del Escañorio abre un período de información pública y trámite de audiencia a los interesados en el que se podrán introducir modificaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.