Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA VACA
gijón.
Sábado, 18 de julio 2020, 00:09
Villaviciosa recibirá este año por primera vez financiación de la Junta de Saneamiento del Principado para el mantenimiento y mejora de la red en la zona rural del municipio. El alcalde, el socialista Alejandro Vega, mantuvo ayer una reunión con el director del organismo, Juan Pereiro, y el ingeniero de caminos municipal, Cristian Merino, en la sede de la Junta de Saneamiento, en Gijón. El principal acuerdo al que se llegó es que el Principado aportará al Ayuntamiento de Villaviciosa a partir del presente ejercicio en torno a 60.000 euros anuales para la gestión y mantenimiento de estas instalaciones de saneamiento en zona rural.
El Consistorio tiene constancia de la existencia de una serie de pequeñas fosas sépticas para aguas residuales ubicadas en varios puntos del concejo: Venta les Ranes (3), Quintueles (1), Santa Mera (1), Sietes (1) y Gancéu (1). Las de Venta les Ranes. Quintueles, Santa Mera y Sietes son gestionadas por la empresa Aqualia, adjudicataria del contrato de abastecimiento y saneamiento del Ayuntamiento en virtud de contrato firmado en 2015, al final de último mandato de gobierno municipal del PP, pero se encontraban en el estado que se describe en el informe presentado ahora a la Junta de Saneamiento: «Salvo las minidepuradoras de Gancéu y de Sietes, de construcción más reciente, el resto no son operativas, se encuentran en muy mal estado, no disponen de desbastes, ni de arquetas para la toma de muestras».
Por otro lado, según explicó el regidor, el gobierno municipal anterior no incluyó en el contrato de gestión la nueva minidepuradora de Gancéu, construida con financiación de los vecinos y del Ayuntamiento, y que ahora pasará a ser mantenida y gestionada con cargo a los fondos aportados por la Junta de Saneamiento.
«Se acabará así con una anomalía. Villaviciosa, al contrario que otros municipios que ya vienen recibiendo fondos desde hace muchos años, no contaba con esta financiación con cargo al canon de saneamiento impuesto sobre afecciones ambientales del uso del agua. La financiación cubre costes para la conservación, mantenimiento y explotación, para la conservación, mantenimiento y conservación (incluyendo la energía eléctrica) de infraestructuras de saneamiento existentes», subrayó Vega.
Por otro lado, durante su encuentro con Juan Pereiro, el alcalde maliayo propuso que exija a la empresa adjudicataria de los trabajos de construcción de los estanques de tormentas que «retomen y concluyan las obras a la mayor brevedad». También puso sobre la mesa su solicitud para llevar a cabo obras de saneamiento en el sistema de la ría de Villaviciosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.