La playa de Verdicio, donde se creará el parque-playa. E. C.

El Principado adjudica el proyecto del parque playa de Verdicio

La redacción de un plan que prevé habilitar cien plazas de aparcamiento, ampliables en cien más, y un área recreativa, llevará tres meses

E. P. / I. V.

LUANCO.

Lunes, 16 de enero 2023, 00:56

La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno regional ha seleccionado para la redacción del proyecto de recuperación de la playa de Verdicio a la empresa Magna Dea. La mesa de contratación ha presentado una propuesta de adjudicación para que acometa ... estos trabajos por un importe de 29.873 euros, con un plazo de tres meses para la presentación del documento.

Publicidad

El Plan Especial Territorial de Ordenación del Litoral Asturiano (POLA) ha previsto para el área de Verdicio un nuevo parque costero tanto de carácter permanente como de temporada. En concreto, para la zona permanente está previsto un aparcamiento de cien vehículos, ampliable a otras cien plazas.

También se habilitarán los accesos, se dotará de servicios a la zona y se creará un área recreativa. Por tanto, la empresa adjudicataria tendría que redactar los documentos técnicos necesarios que permitan, una vez sea efectiva la disponibilidad de los terrenos, ejecutar las obras de recuperación del entorno de esta playa.

Llegar hasta este punto no ha estado exento de polémica. Los vecinos de Verdicio decidieron en octubre denunciar ante la Comisión Europea la ejecución del parque-playa. «Prosiguen en sus trece de expropiar esos prados para crear un área de aparcamiento para vehículos, ornamentado con farolas y otros elementos urbanos, extendiendo con ello el hormigón y el asfalto y degradando aún más el medio ambiente en un espacio natural protegido como es el Paisaje Protegido del Cabo Peñas», explicaban.

Varios de ellos presentaron en su día alegaciones a la lista de bienes afectados por el proceso de expropiación. Solicitaban la «nulidad del proyecto al no estar justificada la 'causa expropiandi', ni haber sido evaluadas las repercusiones previstas en la legislación y normativa ambiental y de patrimonio». La petición fue desestimada y la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha continuado con el proceso de expropiación forzosa por la modalidad de tasación conjunta de los terrenos.

Publicidad

En total se verán afectadas diez parcelas, que ocupan un superficie superior a los 19.000 metros cuadrados. La inversión para su adquisición supera los 50.000 euros. Según se justifica en el pliego de prescripciones técnicas «el frente marítimo de la playa de Verdicio se utiliza como área de aparcamiento, lo que trae consigo una gran concentración de vehículos en la época estival, dando lugar a la pérdida de los valores naturales del espacio». A ello se suma, prosigue, «la utilización de las praderas cercanas al mar como aparcamiento y estancia de autocaravanas».

Respecto a los accesos peatonales, la actuación a proyectar habla de proporcionarlo desde el aparcamiento y área de servicios, para lo que «podrá ser necesario utilizar una parcela de propiedad municipal que permite la bajada directa a la playa». Se incide en la adaptación de los accesos a las personas con movilidad reducida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad