Álvaro Queipo observa el muelle de La Arena flaqueado por vecinos y compañeros de partido. LVA

El PP pone al puerto de La Arena como ejemplo «de la catastrófica gestión» regional

El diputado Álvaro Queipo mantiene que «el 80% de los dragados están sin hacer, así como el 97% de las inversiones»

BORJA PINO

LA ARENA.

Martes, 25 de octubre 2022, 01:25

Mientras los lodos continúan acumulándose día tras día en el puerto de San Juan de la Arena y los propietarios de embarcaciones claman por soluciones urgentes a dicho problema, el Partido Popular lamentó ayer la anunciada demora del ansiado dragado del acceso hasta, al ... menos, la primavera que viene. Su secretario general y diputado en la Junta General del Principado, Álvaro Queipo, utilizó ayer la localidad como ejemplo palpable «de la catastrófica gestión que, en materia de puertos, está haciendo el Gobierno regional».

Publicidad

Una visita matutina a la población, aderezada con conversaciones con algunos de sus vecinos, bastó a Queipo para convencerse de la situación. «Que los puertos se llenen de arena no es nuevo y llevamos años pidiendo que se aclare un calendario de dragados plurianual», aseguró. No obstante, aunque «el Gobierno lo tiene, podemos afirmar que, a día de hoy, el 80% de las intervenciones programadas en él están aún sin hacer o sin terminar».

Pero no solo los dragados condicionan la tesitura presente, a juicio de Queipo. El segundo gran escenario de problemas es el de las inversiones, para las que se reservaron poco menos de seis millones de euros en los presupuestos de este ejercicio. En palabras del diputado popular, a 31 de agosto de este año «solo un 3% de ese presupuesto estaba ejecutado», lo que prueba «que hay un verdadero desastre montado en la Consejería. Son incapaces de sacar las obras que los puertos necesitan».

Más aún, para él el tercer pilar sobre el que se apoya esa realidad es la ausencia de un marco legislativo. «Hace dos años planteamos una proposición de ley para dejar de ser la única región de la cornisa cantábrica sin una ley de puertos, y el PSOE votó en contra porque la suya estaba a punto de salir; desde entonces, seguimos sin ella», recordó. Es más, «todavía hace semanas se firmaba un convenio con la Universidad de Oviedo para explorar la sustancia de ea ley, que saldrá una década de estas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad