Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Viernes, 29 de noviembre 2019, 01:44
El Pleno de Carreño, que comenzó con hora y media de retraso, aprobó la propuesta del Partido Popular de abandonar el consorcio comarcal para la gestión del Albergue y Residencia de Animales (ARA). La iniciativa se hizo al amparo de informes jurídicos tanto del PP como de la Secretaría Municipal y contó con el respaldo de IU y Somos Carreño-Podemos y con el rechazo del PSOE.
El acuerdo fue iniciar el correspondiente expediente administrativo para la salida del consorcio y emplazar al mismo para que en un plazo de 15 días (tras recibir el acuerdo), procedan con la elección de un nuevo emplazamiento. En su defensa, la portavoz del PP, Joana Canals, defendió que existe una «inviabilidad» jurídica. Y recordó que en dos ocasiones anteriores ya se impidió la creación de una instalación similar en los terrenos de la parroquia de Tamón.
«Estamos aquí para defender los intereses del concejo de Carreño y no los de un consorcio que defendemos como la figura más idónea para gestionar este tipo de servicios. Pero la realidad es que este órgano supramunicipal lo que hace es anular las competencias de este Ayuntamiento y por ello, ahora el interés de este municipio es salirse del mismo. Somos conscientes de que al final se irá a una vía de expropiación forzosa, pero debe quedar constancia de nuestro rechazo», indicó Ángel García, portavoz de IU, para argumentar su postura.
Por su parte, Carolo López, de Somos Carreño-Podemos, dijo que «a la vista de los hechos y las reiteradas alegaciones, no podemos admitir que los legítimos derechos de este Ayuntamiento sean pisoteados como sucede ahora. El consorcio lo que hace es imponer sus criterios sin tener en cuenta la opinión y el parecer tanto de los vecinos como de esta Corporación».
El debate finalizó con la intervención del portavoz socialista, Juanjo Fernández, quien justificó su rechazo al abandono del órgano de gestión del ARA. «Es evidente que aquí existe un conflicto que se debe resolver. Pero una salida sería un acto estéril y para gobernar se debe hacer con la cabeza y no con el corazón. Defendemos que lo mejor es seguir dentro para con todos los medios posibles que no se instale la perrera en la parroquia de Tamón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.