Vista general de la ría de Villaviciosa, en torno a la que se potenciará un cinturón turístico. ARNALDO GARCÍA

Playas amigas de los perros y más áreas de descanso para autocaravanas en Villaviciosa

El plan de sostenibilidad turística de la Comarca de la Sidra apuesta también por usar realidad virtual y fomentar actividades saludables y de movilidad

ALICIA GARCÍA-OVIES

VILLAVICIOSA.

Domingo, 20 de junio 2021, 03:03

La Comarca de la Sidra -integrada por Villaviciosa, Cabranes, Nava, Colunga, Bimenes y Sariego- es un destino con un amplio bagaje en gestión turística. A día de hoy sus seis concejos acogen un millar de empresas dedicadas a este sector y cuentan con más ... de siete mil plazas de alojamiento. El Plan de Sostenibilidad Turística y Diversificación que han presentado a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pretende convertir este territorio en un referente a nivel nacional apostando por la sostenibilidad y las nuevas tecnologías como base de un proyecto ambicioso a largo plazo, que requiere una inversión cercana a los cuatro millones pero que reportaría unas ganancias aproximadas de diez millones anuales.

Publicidad

La Comarca lleva años aplicando el uso de las nuevas tecnologías a la mayor parte de su oferta turística, llegando a incorporarse el año pasado a de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de Segittur. No es de extrañar, por tanto, que estas sean base fundamental de este plan de desarrollo. Entre sus objetivos está utilizar la realidad aumentada para revivir hechos históricos, dotar de simuladores de realidad virtual a los museos, aprovechar las energías renovables para la recarga de móviles, organizar una experiencia inmersiva en bicicleta a lo largo de los seis municipios y crear una mancomunidad sidroactiva, entre otras muchas iniciativas.

En lo que respecta a las infraestructuras y los equipamientos turísticos, el plan propone hacer frente a demandas que se han venido realizando por distintos sectores en los últimos años, como la de habilitar áreas de descanso para autocaravanas, permitir playas 'dog friendly', acabar con las zonas que actualmente no tienen cobertura de internet y limitar el acceso a pueblos con un gran tirón turístico. En este último caso se contempla, además, la creación de aparcamientos para facilitar la movilidad. Incluyen además la mejora de edificaciones y servicios que ya están en marcha.

Cinturón de la ría maliaya

En el caso concreto de Villaviciosa, los principales proyectos se basarían en potenciar el cinturón turístico de la reserva natural de la ría, así como otros relacionados con vías verdes turístico-saludables y rutas como el Camino de Santiago, el de Covadonga y aquellos relacionados con la estancia del emperador Carlos V. A ello se sumarían acciones relacionadas con la accesibilidad en espacios de interés, como el pueblo de Tazones y el propio casco urbano. Sin olvidar iniciativas relacionadas con el turismo agroalimentario y en especial el sidrero, en el que este destino lleva trabajando desde hace casi dos décadas.

Publicidad

La apuesta por el cinturón turístico de la ría es un proyecto en el que el equipo de gobierno ya esta trabajando y que conllevaría, por ejemplo, reparar los porreos para crear un anillo de sendas peatonales que unan Rodiles con El Puntal. Para ello, se exigirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la elaboración de un plan integral de intervención en los diques deteriorados.

El plan también incluye dotar de una iluminación artística al parque Ballina, repoblar la comarca con especies micológicas, la renovación de los soportes expositivos Museo de la Sidra, así como mejorar la accesibilidad y aparcamientos en playas secundarias.

Publicidad

Personal y marketing

Para desarrollar de forma óptima este ambicioso proyecto será necesario contar con un técnico que se haga cargo de su gestión, así como con un técnico administrativo que le sirva de apoyo. Asimismo se llevarían a cabo importantes acciones de marketing 'online' y 'offline' con el fin de darlo a conocer entre los potenciales turistas.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, aprovechó esta semana la visita al concejo del Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para entregarle en mano este plan de sostenibilidad e informarle de todos los proyectos que pretenden llevar a cabo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad