GIOVANNA F. BERMÚDEZ
PIEDRAS BLANCAS.
Sábado, 20 de junio 2020, 00:06
Castrillón vivió ayer un día histórico, o así lo describieron la alcaldesa del concejo, Yasmina Triguero, y el presidente de la Cofradía de la Buena Mesa de la Mar, Vicente Quintanilla, tras la firma del acuerdo entre ambas entidades en el que se recoge la ... cesión de las piezas del Museo de Anclas para que pasen a ser de gestión municipal durante un periodo de 50 años, prorrogables. Una solución que permitirá el arreglo y mantenimiento de este espacio y que pone fin a un problema que se venía arrastrando desde hace años, provocando las quejas de muchos de los visitantes por el estado en el que se encontraban algunas de las piezas.
Publicidad
«Es un día muy importante para el concejo», afirmó la alcaldesa tras la firma, que se realizó en el salón de plenos del Ayuntamiento y en la que estuvieron presentes, además de los miembros de la cofradía, los portavoces de los diferentes grupos municipales. Triguero, que no cesó durante su intervención de destacar la relevancia de este espacio tanto para el municipio como para la comarca e incluso para la región, señaló que este acuerdo supone «un punto de inflexión y un paso muy importante» para la conservación del museo, asegurando que el deber de la administración municipal es «hacer un uso adecuado de estos bienes», por lo que el siguiente paso será hacer «una intervención cuidada atendiendo a las directrices que marque Patrimonio, el organismo que suele indicar como realizar estos trabajos», empezando por la instalación de la vela caída hace más de un año.
La alcaldesa aseguró que el acuerdo con la cofradía se fraguó día a día gracias a la «voluntad y a la intención» que tenían ambas entidades por mantener este espacio, que definió como «único en el mundo». Pero el mantenimiento y restauración de las piezas deterioradas será solo el primer paso dentro de este protocolo acordado entre el Consistorio y la cofradía. Según señaló la regidora, posteriormente se trabajará en otros aspectos como la posibilidad de que este espacio se constituya formalmente como museo, un proceso que Triguero describió como «complejo por la peculiaridad de que sea al aire libre». Además se pretende dinamizar la zona, vinculando también el museo con el proyecto de las Colonias que ya se encuentra en marcha, algo para lo que el Consejo Sectorial que gestionará ahora el museo, y en el que también está incluida la cofradía, «será fundamental», según explicó.
Precisamente en este aspecto, el presidente de la Cofradía, Vicente Quintanilla, que coincidió con la alcaldesa en valorar positivamente el acuerdo, mostró su compromiso y el de toda la cofradía para «participar activamente en el impuso al museo». Según señaló, este espacio que «nació de una iniciativa privada, pero que siempre tuvo un interés público» pasa ahora a manos del Ayuntamiento haciendo que «las cosas estén donde tenían que estar».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.