Borrar
Participantes en la reunión preparatoria, ayer, ante el cartel que anuncia la celebración del Parlamento Rural Europeo en Candás. P. G.-P.
El Parlamento Rural Europeo tratará el cambio climático y la despoblación

El Parlamento Rural Europeo tratará el cambio climático y la despoblación

Ayuntamiento, Reader y colectivos ultiman un amplio programa para las 400 personas que acudirán a Candás del 4 al 9 de noviembre

P. G.-P.

CANDÁS.

Miércoles, 9 de octubre 2019, 00:13

El cambio climático y la despoblación serán algunos de los temas que se abordarán en la cuarta edición del Parlamento Rural Euro peo que este año se desarrollará en Candás. Representantes de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) mantuvieron ayer una reunión con el voluntariado, asociaciones de mujeres, comerciantes, socioculturales y demás organizaciones que participarán dando soporte a la celebración de la cita. La Casa de Encuentros de Candás fue el escenario elegido para informar sobre la marcha de la organización de este evento que reunirá en la capital del concejo de Carreño a más de cuatrocientas personas procedentes de 37 países europeos entre el 4 y el 9 de noviembre. La alcaldesa de Carreño, la socialista Amelia Fernández, explicó a modo de introducción que el motivo de la reunión «no es otro que ofrecer una información general de todas las actividades que se desarrollarán durante la celebración del parlamento». La iniciativa que se abordará en el mismo serán las relaciones entre el mundo rural y el urbano, así como las diferentes problemáticas y retos que plantean de cara a un futuro.

La programación tendrá dos vertientes. La primera estará orientada a los integrantes del Parlamento Rural Europeo de la Juventud, en el que se dará cita 66 representantes en edades entre 22 y 26 años, de 15 países, cuya actividad se desarrollará del 4 al 6 de noviembre. La segunda será la propia del Parlamento que tendrá como escenario el teatro Prendes, el sábado 8 de noviembre. Durante todos estos días, todos los sectores socioculturales, comerciales, de hotelería y hostelería del concejo, tendrán un importante protagonismo de manera complementaria a la celebración. El importante despliegue realizado por parte del Ayuntamiento fue motivo de elogio por parte tanto del presidente como del gerente del Reader, Belarmino Fernández Fervienza y Luis Miguel Rebustiello, respectivamente. Durante sus intervenciones pusieron de manifiesto la convicción de que «será el mejor Parlamento de los realizados hasta ahora por la alta participación que se espera que convertirá a Candás en la capital rural europea durante unos días». Durante el encuentro todas las entidades colaboradoras expusieron los cometidos y las actividades que realizarán entre las que se cuentan la organización de 21 talleres en los que se abordarán diferentes aspectos relacionados con el medio rural.

Por su parte, el director general de Planificación, Infraestructuras Agrarias y Montes, Fernando Prendes, puso como ejemplo el modelo a trasladar al Parlamento el cooperacionismo, a la vez que apostó por favorecer el relevo generacional en el ámbito rural.

Se editarán 600 guías con información de interés sobre gastronomía y compras

En el apartado de iniciativas destaca también la que se realizará desde la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, con la edición de 600 guías informativas y otras actividades comerciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Parlamento Rural Europeo tratará el cambio climático y la despoblación