Borrar
Autoridades y participantes tras la entrega de diplomas. E. C.
Objetivo: impulsar el relevo en el sector agrario y frenar la despoblación

Objetivo: impulsar el relevo en el sector agrario y frenar la despoblación

La iniciativa aúna el asesoramiento con la formación. Los primeros 50 participantes recibieron sus diplomas en el CTIC de Peón

A. G.-OVIES

VILLAVICIOSA.

Viernes, 21 de octubre 2022

Abordar la problemática del relevo generacional, frenar la despoblación e incorporar savia joven al sector agrocooperativo. Esos son los objetivo del proyecto pionero 'DEIS3 A. COOP', el cual consiste «en poner en marcha un plan integral de incorporación agraria que identifique a jóvenes con interés de emprender en el sector primario y agroalimentario asturiano, acompañándolos en el desarrollo de su proyecto empresarial».

Hasta el momento cincuenta jóvenes se han beneficiado de este programa, desarrollado por Cooperativas Agroalimentarias del Principado en colaboración con el CTIC, Aseagro y Agrovaldés. «La idea es que puedan formarse a la vez que están asesorados y acompañados por empresas expertas para poner en marcha sus proyectos empresariales», explica la técnica María Andrade.

El proyecto se inició el año pasado, pero ya ha comenzado a dar frutos. Algunos participantes ya tienen en marcha sus empresas. «Hay iniciativas relacionadas con la miel, con la huerta y comercialización de huevos y muchos ganaderos de carne», indica Andrade. Todos ellos recibieron ayer sus diplomas en las instalaciones del CTIC RuralTech en Peón, Villaviciosa. Al acto acudió la directora general de Ganadería, Rocío Huerta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Objetivo: impulsar el relevo en el sector agrario y frenar la despoblación